Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: En 2021 se han reportado 158 asesinatos de defensores de derechos humanos en Colombia
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > En 2021 se han reportado 158 asesinatos de defensores de derechos humanos en Colombia
Nación

En 2021 se han reportado 158 asesinatos de defensores de derechos humanos en Colombia

Última actualización: 30 de septiembre de 2021 3:11 PM
Humana Radio
Publicado 30 de septiembre de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Han transcurrido CINCO años del Acuerdo de Paz en Colombia, la violencia aumenta con 158 defensores de derechos humanos asesinados en 2021, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), publicado este jueves.

El secretario general, António Guterres, señala en su último informe que, aunque el proceso de paz continúa siendo fuente de inspiración para el mundo, no se deben ignorar los “importantes retos” para que se consolide a largo plazo, entre los que sobresale los homicidios de 43 defensores asesinados en tan solo dos meses.

Entre las 43 alegaciones recibidas, siete de las víctimas eran mujeres (incluida una lideresa indígena), 2 eran líderes afrocolombianos hombres y 12 eran líderes indígenas hombres.

En 2021 se han reportado al ACNUDH 158 asesinatos (53 verificados, 37 en proceso de verificación y 68 no concluyentes o no verificables). Los 53 casos verificados (48 hombres y 5 mujeres) incluían 5 líderes indígenas y 5 líderes afrocolombianos.

El informe, que abarca el período del 26 de junio al 24 de septiembre de 2021, reporta el asesinato de 14 excombatientes de las FARC-EP, lo que eleva la cifra a 292 muertos desde que se firmó el Acuerdo. La Misión de la ONU en el país observó un” importante deterioro de la seguridad” de los excombatientes en Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

La Oficina de Derechos Humanos documentó 11 masacres que dejaron 38 víctimas (otras 16 están siendo verificadas), el secretario general señaló la importancia de fortalecer la presencia del Estado para frenar la violencia.

“En el período sobre el que se informa, la Defensoría del Pueblo emitió nueve alertas tempranas para 23 municipios de seis departamentos. También actualizó los riesgos identificados en Bojayá (Chocó) y Magüí Payán (Nariño) debido a la presencia continuada de grupos armados ilegales y la existencia de desplazamientos forzados, confinamientos, homicidios selectivos, violencia sexual, reclutamiento forzado e incidentes relacionados con minas terrestres”, explica el informe.

La Misión ha registrado 67 intentos de homicidio (3 en el período sobre el que se informa) y 22 desapariciones (todas de hombres) desde la firma del Acuerdo Final. Los familiares de excombatientes asesinados también siguen siendo vulnerables y careciendo de mecanismos de apoyo específicos para ellos.

También podría gustarte

Más de 2.000 desplazados por combates entre grupos al margen de la ley en el Cauca

Toque de queda en varios departamentos y ciudades del país en la noche de velitas

Colombia levanta la medida del uso del tapabocas en espacios públicos.

«El pueblo es superior a sus dirigentes»; Sumemos, nueva apuesta política para el 2022

En Colombia 44 muertos aparecen como vacunados contra el Covid.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
12 Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?