Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: En Betulia, Antioquia fueron liberados 12 campesinos que habían sido retenidos por presuntos integrantes del Clan del Golfo
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > En Betulia, Antioquia fueron liberados 12 campesinos que habían sido retenidos por presuntos integrantes del Clan del Golfo
Regional

En Betulia, Antioquia fueron liberados 12 campesinos que habían sido retenidos por presuntos integrantes del Clan del Golfo

Última actualización: 21 de diciembre de 2020 10:35 PM
Humana Radio
Publicado 21 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Los campesinos habían sido retenidos y amordazados por hombres armados mientras se trasladaban en la zona con su cosecha de café valuada en $55.200.000, quienes intentaron robarles su producido, pero tras un operativo de las autoridades fueron rescatados.

Por medio de un operativo de la Séptima División del Ejército, fueron puestos en libertad 12 campesinos en el municipio de Betulia, quienes habían sido retenidos por presuntos integrantes del Clan del Golfo mientras se transportaban con su producción de café.

Todo parece indicar que los recolectores de café se trasladaban con su producción en la vereda Las brisas del corregimiento de Altamira, en el suroeste antioqueño, cuando fueron abordados por hombres armados quienes los amordazaron, hurtaron la carga y se fueron del lugar, dejando a los campesinos retenidos a su suerte.

Ante esto, miembros de la Séptima División del Ejército Nacional se desplazaron hasta el lugar de los hechos, en medio de un operativo de operación y rescate, liberando así a los 12 campesinos; en medio del operativo que se desplegó lograron también capturar a tres sujetos que hurtaron el vehículo quienes tenían en su poder un arma de fuego, 25 cartuchos y un arma traumática. 

Así mismo recuperaron 92 bultos de café, correspondientes a la cosecha avaluada en más de 55 millones de pesos, además de incautar un camión tipo NPR, una motocicleta, dos celulares y un radio de comunicación.

En el municipio de #Betulia logramos capturar 03 sujetos que se habrían hurtado un vehículo con café en zona rural de este municipio; se les halló en su poder 01 arma de fuego, 01 arma traumática, se recuperaron 92 bultos de café avaluados $55.200.000. #ConstruyendoSeguridad pic.twitter.com/E6v96jANyK

— CR. Daniel Mazo Cardona (@Policiantioquia) December 19, 2020

Los tres hombres, integrantes del Clan del Golfo, que delinque en esta zona, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes deberán responder por los delitos de hurto, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego. 

A pesar de los hechos no tuvieron graves consecuencias o pérdidas humanas, los habitantes de esta región de Antioquia han mostrado su preocupación, teniendo en cuenta la presencia de estos grupos armados en la zona, además de las masacres ocurridas en el departamento, como la que sucedió en el municipio de Betania, donde fueron asesinados 10 recolectores de café en un finca el pasado mes de noviembre, donde los principales responsables son el Clan del Golfo.

Por esta razón, le han solicitado al Gobierno Nacional, y a las autoridades de esta región, reforzar la seguridad, y más ahora en temporada de fin de año y cosecha cafetera, donde corre riesgo la vida de los caficultores por robarles su producido.

Sonia Zambrano – Humana Noticias | FotoPortada (Séptima División)

También podría gustarte

Más de 70 familias cumplen 8 días sin agua en corregimiento de Cartagena

Alerta por brote de tosferina en Santa Marta que deja varios niños muertos

Nueva masacre en Colombia: fueron asesinados dos hombres y una mujer en Santa Marta

¿Qué está pasando en Arauca?: Carro bomba estalló cerca al batallón en Fortul

Personera de Santa Lucía Atlántico se compromete a vigilancia permanente de alimentos del PAE

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?