Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: En libertad las personas acusadas de ser disidentes de las FARC en Putumayo
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > En libertad las personas acusadas de ser disidentes de las FARC en Putumayo
Regional

En libertad las personas acusadas de ser disidentes de las FARC en Putumayo

Última actualización: 7 de abril de 2022 12:07 PM
Humana Radio
Publicado 7 de abril de 2022
Compartir en:
No se encontraron pruebas suficientes para la retención de las cuatro personas detenidas / Fotoportada: Ejército Nacional
Compartir en:

Las cuatro personas heridas en medio del operativo militar en Putumayo el pasado 28 de marzo, fueron dejadas en libertad tras no encontrar suficientes pruebas en su contra.

Este miércoles 6 de abril, fueron liberadas las cuatro personas heridas y señaladas de ser disidentes de las FARC durante un operativo que realizaba el Ejército Nacional en Putumayo para la captura de alias ‘Bruno’, donde además, fueron asesinadas 11 personas, que según denuncias, eran campesinos y no disidentes, como manifestaron inicialmente el ministro de Defensa Diego Molano y el presidente Iván Duque.

Por su parte, la Fiscalía negó haber recibido algún informe de las capturas por los hechos y aseguro que tiene en su poder el reporte del hallazgo de los 11 cadáveres, tres personas heridas y un menor de edad recuperado.

“La Fiscalía recibió el reporte del hallazgo de 11 cuerpos sin vida; de 3 personas heridas, las cuales fueron trasladadas a la clínica de Puerto Asís, y de un menor de edad que fue entregado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)” aseguró el Cuerpo Técnico de Investigación por medio de un comunicado oficial y añadió: “El componente militar a cargo de la actividad conocida no reportó captura alguna ni proporcionó las actas que soporten un procedimiento de este tipo. La Fiscalía no ha puesto personas a disposición de jueces de control de garantías”.

#ATENCIÓN | Comunicado oficial de la #Fiscalía General de la Nación. pic.twitter.com/9AJtqGBaoh

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 6, 2022

Recientemente la Misión de Verificación se pronunció por medio de un comunicado, en el que insiste en que la operación militar del pasado 28 de marzo en Putumayo, se trató de una ejecución extrajudicial.

“El 28 de marzo sobre las 7 de la mañana se desarrolló una ejecución extrajudicial la cual pretendía ser presentada por el ministerio defensa como un exitoso operativo con blancos legítimos. Estos hechos dan cuenta de una masacre desarrollada en el marco de un operativo del ejército nacional que obliga la comunidad, familias y el pueblo indígena a desplazarse y que infringen el DIH y el DIDH” indica el comunicado.

También añade el comunicado: “Al Ministro de Defensa y el gobierno nacional rectificar los calificativos con los que han mancillado la dignidad las comunidades de este sector de Puerto Leguizamón y reconocer por el contrario sus JAC constituidas por ley”.

Así mismo, indica: “La fiscalía y especialmente en la unidad especial de investigación parcial autónoma y afectiva. Que los testimonios no sean recogidos con la presencia de los militares quiénes fueron los agresores”

ATENCIÓN: aquí está el pronunciamiento de la Misión Humanitaria que estuvo en la vereda el Remanso de Puerto Leguízamo, donde el @COL_EJERCITO ejecutó extrajudicialmente 11 personas. @asociacionminga, @coeuropa pic.twitter.com/sP3kU9uxpW

— Diana Sánchez Lara (@DianaDefensora) April 5, 2022

Cabe mencionar, que las organizaciones que participaron y apoyaron el comunicado son: la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana OPIAC; el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo; la Comisión Inter Eclesial de Justicia y Paz; la Asociación Minga; la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos; la Alianza de Organizaciones para la Cooperación Internacional y la Plataforma Derechos Democracia y Desarrollo.

Se espera que las investigaciones frente al tema continúen de forma correcta, para esclarecer los hechos ocurridos en la Vereda Alto Remanso y lograr justicia para las víctimas.

Caren Silva – Humana Noticias / Fotoportada: Ejército Nacional

 

También podría gustarte

Presunta perdida patrimonial por $9.127 millones por irregularidades en contratos del ICBF

Asesinados un excombatiente de las Farc y un líder social en los departamentos de Meta y Cauca

Denuncian la entrega y pérdida de cientos de mercados para desplazados en San José de Uré, Córdoba

Autoridades colombianas lanzan megaoperativo contra la extorsión en las cárceles

Asesinan a líder ambiental en La Macarena que defendía a Caño Cristales

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?