Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Encuesta revela que el 76% de las personas en Bogotá, separa los residuos en su hogar
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
encuesta revela que en bogota las personas si separan los residuos en su hogar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Encuesta revela que el 76% de las personas en Bogotá, separa los residuos en su hogar
Bogotá

Encuesta revela que el 76% de las personas en Bogotá, separa los residuos en su hogar

Última actualización: 22 de abril de 2021 9:13 AM
Humana Radio
Publicado 22 de abril de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Durante la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra y para conmemorar esta fecha, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), presentará los resultados completos de la Encuesta de Cultura Ambiental (ECA), los cuales revelan, entre otros datos, que el 83% de las personas en Bogotá cree que la mayoría de habitantes de la ciudad NO separan los residuos en sus hogares y el 32% que la principal dificultad para separar residuos es lograr que todas las personas del hogar lo hagan.

La cultura ambiental es un concepto con el que la Subsecretaría busca invitar a los habitantes de Bogotá a reflexionar y actuar alrededor de las conexiones que existen entre cultura ciudadana y las temáticas ambientales, para transformar comportamientos desde la perspectiva de que las personas hacemos parte de un mismo sistema junto con la fauna, la flora, los cuerpos de agua y demás elementos de la estructura ecológica que compartimos en Bogotá.

Al respecto, Javier Guillot, líder del equipo de Cultura Ambiental de la Subsecretaría, precisó que “se trata de dejar de imaginar la ciudad aquí y el ambiente allá en otro lado, porque la ciudad está inmersa en el entorno natural y hace parte de él”.

Conoces ¿qué incluye la encuesta?

La Encuesta de Cultura Ambiental 2021 es una medición actualizada de las percepciones, creencias, actitudes y comportamientos reportados por la ciudadanía en Bogotá sobre cultura ciudadana y ambiente en la ciudad.

La medición se realizó con una muestra representativa de la población mayor de 13 años residente en las 20 localidades de la ciudad, incluyendo Sumapaz. En total se encuestaron más de 2.200 personas, lo cual permite tener una calidad de datos muy alta (un margen de error de solo 2% bajo un nivel de confianza del 95%).

La encuesta incluye resultados sobre cuatro campos temáticos: 1. Gestión integral y sostenible de residuos sólidos; 2. Relaciones con animales silvestres y domésticos; 3. Elementos de la estructura ecológica principal; y 4. Cuidado del entorno.

Cifras de interés

  • El 76% de las personas en Bogotá afirma que SÍ separa sus residuos en su hogar.
  • El 83% de las personas en Bogotá cree que la mayoría de habitantes de la ciudad NO separan los residuos en sus hogares.
  • En Bogotá, el 32% de las personas afirma que la principal dificultad para separar residuos es lograr que todas las personas del hogar lo hagan.
  • El 77% de las personas en Bogotá asegura que por su hogar SÍ pasa una ruta de reciclaje o persona recicladora de oficio.
  • Un 89% de las personas en Bogotá asegura que ahorra o reutiliza agua.
  • Un 95% de las personas en Bogotá asegura que ahorra energía eléctrica.
  • Un 26% de las personas en Bogotá asegura que ya realiza actividades de compostaje.
  • En Bogotá, un 85% de las personas asegura NO haber visto algún animal de fauna silvestre en la ciudad durante 2020.
  • En Bogotá, un 73% de las personas asegura que no aceptaría o haría una denuncia si le ofrecen un animal silvestre para tenerlo como compañía (por ejemplo, una tortuga o un loro).
  • En Bogotá, un 57% de las personas dijo que comparte su residencia con algún animal.
  • El 51% de las personas en Bogotá aseguran que, si fueran a tener un animal como compañía en el hogar, preferirían adoptarlo, y 21% preferiría rescatarlo de la calle. Solo un 7% afirma que preferiría comprarlo. (19% afirma que jamás tendría un animal de compañía).
  • A pesar de la pandemia, un 21% de las personas dijo haber visitado humedales en Bogotá, en 2020.
  • En Bogotá, el 39% de las personas dice que su interés por asuntos relacionados con el medio ambiente aumentó con la pandemia.
  • En Bogotá, el 39% de las personas en Bogotá asegura que ha separado más residuos reciclables durante los meses de aislamiento preventivo.

De acuerdo con los principios del enfoque de Cultura Ciudadana que dan soporte a la estrategia adelantada por la administración distrital, los datos y la información son el punto de partida para la comprensión de las temáticas abordadas y para el diseño y evaluación de las acciones que se despliegan.

Los resultados de la ECA permiten hacer una lectura de las perspectivas ciudadanas frente a diversos temas ambientales en la ciudad y de las posibles transformaciones de esas miradas ciudadanas en el último año. Por ello, la encuesta también puede ser de interés y utilidad para grupos de investigación, organizaciones o colectivos ciudadanos que operen en el campo ambiental.

Consulte  la cartilla de socialización de resultados la Encuesta de Cultura Ambiental 2021

[pdf-embedder url=»https://humanaradio.com.co/wp-content/uploads/2021/04/2021-04-21-Cartilla-ECA-2021-WEB.pdf» title=»2021 04 21 Cartilla ECA 2021 (WEB)»]

Fuente: Secretaría de Cultura Recreación y Deporte.

También podría gustarte

Emergencia en Chingaza: Contienen Incendio que Arrasó 30 Hectáreas de Vida Silvestre

¿Qué está pasando en Bogotá y por qué no se habla de los desaparecidos?

23 lesionados durante la noche de velitas en Bogotá

Concejales de Bogotá afirman que las cifras de seguridad no deben compararse con las del 2019

Sicarios disfrazados de domiciliarios asesinan a un hombre en la localidad de Suba

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
13 Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?