Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Excesivos e impagables son los peajes en Colombia durante este 2022
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Excesivos e impagables son los peajes en Colombia durante este 2022
Nación

Excesivos e impagables son los peajes en Colombia durante este 2022

Última actualización: 13 de abril de 2022 1:09 AM
Humana Radio
Publicado 13 de abril de 2022
Compartir en:
Colombia está dentro de los países con más peajes en Latinoamérica. / Eltiempo
Compartir en:

Colombia es el país con más peajes en Latinoamérica, pues cuenta con 168 actualmente. Además, es de los países con tarifas más costosas junto con Chile y México.

En Colombia, uno de los sectores que más siente los precios que aumentan cada año, es el de la movilidad, pues anualmente se actualizan las tarifas de multas, parqueaderos, pasajes de buses o taxis y, en este caso, los peajes.

Peajes a cargo de Invías

Según el Instituto Nacional de Vías (Invías), se realizó una actualización de precios a las 34 estaciones de peajes que tiene a su cargo desde el pasado 16 de enero del 2022 hasta el 15 de este mismo mes en 2023; esto, con el fin de realizar un mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del país, que según, tendrán un ajuste del 5,62%, teniendo en cuenta el IPC (Índice de Precios al Consumidor) decretado por el Dane para el 2022.

Hoy por hoy, los 34 puntos a cargo de Invías se encuentran ubicados de la siguiente forma en 15 departamentos:

Cabe mencionar, que según el artículo 3 de la Resolución 0000228 de 2013, el cobro para los peajes se haría de acuerdo a la asignación de las categoría vehiculares de la siguiente forma:

Los precios que se están cobrando en los puntos de peaje durante este 2022, quedaron de la siguiente manera:

Peajes a cargo de la ANI

De acuerdo a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), quien gestiona también un grupo de peajes a nivel nacional a través de distintas concesionarias; los costos de estos peajes también tienen un aumento potencial, pero a diferencia de Invías, estos precios varían dependiendo del proyecto, del nivel de avance y de las condiciones del contrato y se rige por resoluciones particulares.

A continuación algunos peajes a cargo de la ANI y sus tarifas:

Los datos oficiales de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías), arrojan que en las carreteras del país hay un total de 168 casetas, de estas, 34 pertenecen a esta última entidad y las demás son manejadas por privados a través de las concesiones viales.

Esta cifra ubica a Colombia entre los países con más casetas a nivel mundial, luego de Chile y México; que además, se caracterizan por sus costos excesivamente altos y que en algunos casos, son injustificados.

Caren Silva – Humana Noticias / Fotoportada: Archivo El Tiempo

También podría gustarte

Voten bien y sepan elegir fue el mensaje de un miembro del ESMAD en Buga

Organismos internacionales promueven la inclusión de víctimas del conflicto y migrantes

Paro Nacional: los puntos de manifestaciones en Bogotá y Medellín para este 5 de mayo

Comisión de la Verdad presentará los detalles del esclarecimiento de la verdad de Timochenko y Mancuso

Hugo Ospina, líder de los taxistas, sugiere que la carrera mínima de taxis sea de $18.000 a $24.000 para pagar la seguridad social.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?