Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Fondo Chikaná: Un Despilfarro Millonario que Decepciona a Medios Comunitarios en Bogotá
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Denuncia > Fondo Chikaná: Un Despilfarro Millonario que Decepciona a Medios Comunitarios en Bogotá
Denuncia

Fondo Chikaná: Un Despilfarro Millonario que Decepciona a Medios Comunitarios en Bogotá

Última actualización: 1 de febrero de 2024 10:07 AM
Humana Radio
Publicado 1 de febrero de 2024
Compartir en:
Compartir en:

Durante una sesión plenaria del Concejo de Bogotá, el Concejal Juan Manuel Díaz manifestó su profunda inquietud respecto al Fondo Chikaná, una iniciativa liderada por la Administración de Claudia López a través del IDPAC y la Secretaría Distrital de Gobierno. La preocupación se centra en las falencias detectadas en la implementación de incentivos económicos a organizaciones sociales, en particular a los medios comunitarios, que desempeñan un papel fundamental en la promoción de la participación ciudadana y la diversidad de opiniones en la sociedad.

La exhaustiva revisión realizada por el Concejal y su equipo descubrió que, aunque se cumplieron todos los requisitos legales en el proceso de contratación, la inversión de aproximadamente $320 millones no logró alcanzar el fortalecimiento esperado de los medios comunitarios. En lugar de recibir equipos tecnológicos de alta calidad y funcionales, se proporcionaron kits disfuncionales e insuficientes que no pudieron abordar las necesidades específicas de estos medios de comunicación.

El periodista de Garrapatudo.com, José de Jesús Prieto, expresó su descontento: «Nos prometieron algo digno y bueno. Si el objetivo era fortalecernos, no se logró. Nos sentimos humillados». Destacó la baja calidad del equipo, describiendo la cámara como la peor disponible en el mercado colombiano y el teléfono como el de peor rendimiento en el país.

El Concejal Díaz resaltó la importancia de una planificación cuidadosa en la formulación de programas y convocatorias que involucren recursos públicos significativos. La falta de consulta y comprensión de las necesidades reales de los medios comunitarios y alternativos puede resultar en la entrega de equipos obsoletos o inadecuados, afectando la confianza en la transparencia y legalidad de los procesos.

Desde la Subdirección de Fortalecimiento a la Organización Social del IDPAC, se reconocieron las falencias y se plantearon recomendaciones para mejorar la eficacia de futuras convocatorias. El Concejal instó a garantizar la rapidez en los procesos de contratación, evaluar exhaustivamente las variables que puedan afectar la ejecución y promover la participación activa de los beneficiarios en la definición de las herramientas adecuadas.

Finalmente, el Concejal Díaz hizo un llamado apasionado a las autoridades competentes para corregir las deficiencias identificadas y garantizar el uso efectivo y transparente de los recursos destinados al Fondo Chikaná en beneficio de la comunidad. Además, instó a los entes de control a llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre el convenio interadministrativo 1468 del 2022 y cada etapa del contrato de licitación SASI-IDPAC-005-2023, con el objetivo de asegurar la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión de los fondos públicos.

En internet esta videocámara entregada a los medios comunitarios en Bogotá está calificada por algunos expertos audiovisuales en algunos reviews de youtube como la peor cámara del mundo.

FotoPortada: Concejal Juan Manuel Díaz

También podría gustarte

«¿Este gobierno qué piensa?, aquí somos humanos»: Hombre a Gobierno Nacional sobre las ayudas humanitarias en San Andrés

Senador Iván Cepeda denunció otro presunto falso positivo en Caquetá

Indignación por brutal golpiza a mujer en establecimiento público a manos Ricardo Daza Campeon Mundial de Coleo

Nuevo ataque a lideresa social en comuna 13 de Medellín

En redes denuncian «Bodega Uribista» para atacar al Pacto Histórico y a Gustavo Petro

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?