Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Funcionario que manejo bodega tuitera en la alcaldía de Fico con recursos públicos, es ahora su estratega digital
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Funcionario que manejo bodega tuitera en la alcaldía de Fico con recursos públicos, es ahora su estratega digital
Política

Funcionario que manejo bodega tuitera en la alcaldía de Fico con recursos públicos, es ahora su estratega digital

Última actualización: 25 de marzo de 2022 7:42 PM
Humana Radio
Publicado 25 de marzo de 2022
Compartir en:
Compartir en:

En el marco de la campaña política presidencial de Fico Gutiérrez se confirmó que Mateo Gómez involucrado en la bodega tuitera durante su alcaldía en Medellín,  será quien maneje las redes del candidato.

En el año 2018 el medio de comunicación La Silla Vacía realizó una denuncia acerca de la bodega tuitera de Fico Gutiérrez, en la que se expone el manejo y creación de cuentas falsas en redes sociales que apoyaban al ahora candidato presidencial Federico Gutiérrez, así como, al expresidente Álvaro Uribe y el Centro Democrático, haciendo uso de recursos públicos. 

Mateo Gómez Vahos es el joven quien se encargó de todo el manejo de las redes del entonces alcalde antioqueño; el tecnólogo en Análisis y Sistemas de Información graduado del Sena trabajó en la campaña a la alcaldía de Fico entre los años 2011 y 2015, así como en el manejo de sus redes durante su mandato.

 En medio de la campaña, Gómez le solicitaba a su equipo de redes sociales de la Secretaría de Comunicaciones crear cada uno semanalmente un aproximado de 5 cuentas ficticias. Aunque posteriormente manifestó que “No tenía conocimiento de esas cuentas”, y que en la Secretaría de Medellín no se usaban este tipo de perfiles.

Sin embargo, por medio de estas mismas cuentas ficticias empezaron los ataques a diferentes Concejales que anteriormente habían hecho comentarios negativos hacia el mandato de Fico y todo lo relacionado con el Uribismo, posteriormente estas cuentas pasaban a estar totalmente inactivas por mucho tiempo y así nuevamente hasta las elecciones legislativas del 11 de marzo del mismo año dónde los comentarios llenos de odio y favoritismo al partido Centro Democrático se hacían denotar.

La polémica radicó en que siendo alcalde de Medellín, Gutiérrez invirtió más de 357 millones de pesos diarios en publicitar su administración. A solo un año de su mandato ya había gastado 130.000.000 millones en publicidad, dinero por el cual se descuidaron otros asuntos como: la seguridad y la atención a los sectores más vulnerables.

Pese al escándalo que trajo consigo cuando se destapó la noticia, el ahora candidato del Equipo por Colombia llamó a Gómez Vahos a ser nuevamente parte de su equipo de campaña y a dirigir por completo la operación digital de la misma.

Hasta el momento se prevé que Fico Gutiérrez ha gastado más de 80 millones de pesos para impulsar sus seguidores y vistas en redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter, solo en la campaña para las consultas presidenciales que tuvieron lugar el pasado 13 de marzo.

La duda en ciertos sectores crece ante esta decisión de Gutiérrez pues, con los antecedentes del manejo digital que se tuvo en su anterior mandato como alcalde en la ciudad de Medellín crece la posibilidad de que suceda lo mismo en las próximas elecciones; dónde cuentas falsas inunden las redes con comentarios engañosos y cargados de odio a diferentes partidos políticos.

Andrea García- Humana Noticias / Fuente consultada: La Silla Vacía / Foto Portada: Edwin Bustamante

También podría gustarte

“No hablen de paz, quienes están hoy sembrando la guerra”: Presidente Duque a Rusia

Iván Duque anunció el incremento salarial a Policías como “reconocimiento a su servicio a Colombia”.

Así fue el debate Presidencial de Semana, el Tiempo y CityTV

La ONU pide investigar el operativo militar del Putumayo

Conozca la lista con las firmas de los congresistas que quieren ampliar por 2 años más el gobierno de Duque

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?