Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Gustavo Petro se perfila como el líder en intención de voto según encuesta invamer
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Gustavo Petro se perfila como el líder en intención de voto según encuesta invamer
Política

Gustavo Petro se perfila como el líder en intención de voto según encuesta invamer

Última actualización: 29 de abril de 2022 11:40 PM
Humana Radio
Publicado 29 de abril de 2022
Compartir en:
Intención de voto según  Invamer para abril 22
Compartir en:

A solo un mes de las elecciones se dieron a conocer los resultados de la encuesta Invamer, en la que el candidato Gustavo Petro encabeza la intención de voto con el 43,6%. Pese a que bajó levemente frente a los resultados de febrero donde el candidato por el Pacto Histórico marcaba el 44,6%. 

Petro, es seguido por Federico Gutiérrez, quien pasó del 8,7% al 26,7% en la intención de voto, dejando una diferencia de solo 17 puntos entre los dos primeros candidatos.

En tercer lugar, se encuentra el ingeniero Rodolfo Hernández, quien presentó un pequeño incremento, subiendo del 13,1% al 13,9%, por su parte, Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza,  muestra una baja del 15%, bajando hasta el cuarto lugar con 6,5% de intención de voto, John Milton Rodríguez se posiciona quinto con 1,5%, seguido de Enrique Gómez con 1,1%, Íngrid Betancourt con 0,5% y Luis Pérez con 0,5%.

 

De igual manera, ante la posibilidad de realizarse una segunda vuelta y que está sea disputada entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, se estima que Petro ganaría con un 52,4% de favorabilidad  y ‘Fico’ quedaría como segundo con el 45,2%.

 

Para las mismas fechas, en el año 2018 las encuestas del Invamer encabezaba a Iván Duque como presidente, el candidato del uribismo presentaba un 41,3% de favorabilidad, mientras que el candidato de la Colombia Humana contaba con un 31%, seguido por Sergio Fajardo con un 13,3 %.

 

 

Sin embargo, se ha puesto en duda la veracidad y transparencia de las cifras dadas en estas elecciones por parte del Invamer, esto debido a la relación cercana que Jorge Londoño de la Cuesta, uno de los dueños de INVAMER -GALLUP, mantiene con  Federico Gutiérrez, pues, durante su alcaldía en Medellín “Fico” asignó a Londoño como gerente de la EPM.

Para entender las encuestas de @Invamer basta con responder 2 preguntas:

Quién es el dueño de la encuestadora? Jorge Londoño de la Cuesta

Segunda Pregunta: qué cargo público desempeñó y bajo qué alcalde?
Gerente de @EPMestamosahi durante la alcaldía de Fico@BluRadioCo

— Rodrigo Lara 🇨🇴 (@Rodrigo_Lara_) April 29, 2022

Invamer cumple la agenda política de sus contratantes. El fin de hoy era desplomar a Fajardo para favorecer a Fico

Su agenda política, y margen de error de ~10%, permiten anticipar prox encuesta
-Desploman a Rodolfo
-Estancan a Petro
-Regalan 10 ptos a Fico antes de 1era vuelta

— Rodrigo Lara 🇨🇴 (@Rodrigo_Lara_) April 29, 2022

Empresa que se ha visto rodeada en polémicas y fuertes críticas por la construcción de la central eléctrica, Hidroituango, donde Londoño, en su gerencia, fue investigado por daño en los recursos naturales y demás afectaciones ambientales por parte de la EPM.

Los resultados de la encuesta, reflejan un sondeo realizado a 2.000 personas entre el 21 y el 27 de abril de 2022.

Otros datos relevantes de la encuesta muestran el voto en blanco que  se mantiene en un 5,7%.

 

 

Redacción: Andrea García- Humana Noticias / Foto portada: Invamer

También podría gustarte

“Él ha sido un hombre recto y honesto”: Centro Democrático respalda a Uribe

Jóvenes detenidos por participar en la protesta social serán declarados gestores de paz

Por participar en ceremonia indígena, Francia Márquez fue señalada de hacer “brujería”

La derecha cierra filas para frenar a Petro en carrera presidencial

¿Cuáles son los símbolos del mal que combate la fuerza pública?

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?