Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Habitantes de Riosucio, Chocó, exigen al Gobierno Nacional responsabilizarse de manera inmediata sobre la crisis humanitaria que enfrentan
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > Habitantes de Riosucio, Chocó, exigen al Gobierno Nacional responsabilizarse de manera inmediata sobre la crisis humanitaria que enfrentan
Regional

Habitantes de Riosucio, Chocó, exigen al Gobierno Nacional responsabilizarse de manera inmediata sobre la crisis humanitaria que enfrentan

Última actualización: 28 de diciembre de 2020 11:23 AM
Humana Radio
Publicado 28 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Alrededor de 480 personas afectadas por el incendio y el conflicto armado en Riosucio reclaman el olvido por parte del Gobierno, asegurando que continúan viviendo un calvario tras las promesas incumplidas.

A casi un mes del devastador incendio que se presentó en el municipio de Riosucio en la madrugada del pasado 29 de noviembre que dejó 97 familias sin vivienda, afectando así a más de 480 personas; comunidades de la región manifiestan que esta no es la única problemática que presentan.

A pesar de que en el país se activaron las alertas humanitarias tras el incendio, donde cientos de personas enviaron sus ayudas al lugar, esto al parecer no ha sido suficiente teniendo en cuenta que en la zona no hay un albergue que pueda acoger a todas las personas gravemente afectadas, quienes siguen a la espera que el Gobierno Nacional les brinde su ayuda.

De acuerdo con el secretario de la Oficina de Paz, Posconflicto y reconciliación del Chocó, Edison Palacios, luego del incendio el viceministro del interior llegó al lugar afirmando que a más tardar en enero el municipio iba a contar con un carro de bomberos y una persona que capacitara al cuerpo de bomberos; a pesar de que se encuentran en todo ese proceso, los habitantes están devastados con solo promesas en sus manos.

En el lugar, alrededor de 29 mil habitantes enfrentan la falta de hospitales, alcantarillado, acueducto, carreteras en mal estado, además del conflicto armado que afecta la zona por la presencia del paramilitarismo y el Clan del Golfo, que mantiene en constante amenaza a la comunidad.

Al menos 20 mil de estas personas han sido víctimas del conflicto armado desde los años 90, quienes según Edison Palacios, han sido engañadas por el Gobierno, donde les prometen que las ayudan llegarán al siguiente mes, y pasan más de tres meses sin que lleguen las ayudas, burlándose así de las necesidades y el dolor de las víctimas.

A pesar de los esfuerzos de los líderes y lideresas de la zona que ayudan a la comunidad, estos no son suficientes ya que hay necesidades que se salen de sus manos, por lo que alzan la voz y le exigen al Gobierno Nacional que se responsabilice de manera inmediata teniendo en cuenta la terrible situación humanitaria que enfrenta Riosucio y hagan realidad sus falsas promesas, donde además brinden seguridad en el municipio.

Sonia Zambrano – Humana Noticias | FotoPortada: (Colprensa)

También podría gustarte

Denuncian atentado contra líder social y defensor de los DDHH en El Tarra, región del Catatumbo

Por causa de la ola invernal en el país 17.000 personas están sin agua en Jamundí

Denuncian amenazas de muerte contra lideresa social en Belalcázar, Caldas

Desvían arroyo que abastecía de agua a 34 comunidades Wayuu en la Guajira

En Arauquita, asesinan al hijo de la presidenta regional de la UP

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?