Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Hermano del Registrador señalado de entregar predios en islas del rosario a zar del contrabando
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Hermano del Registrador señalado de entregar predios en islas del rosario a zar del contrabando
Nación

Hermano del Registrador señalado de entregar predios en islas del rosario a zar del contrabando

Última actualización: 5 de abril de 2022 7:14 PM
Humana Radio
Publicado 5 de abril de 2022
Compartir en:
Compartir en:

Campo Elias Vega subdirector de la Agencia Nacional de Tierras  es señalado por mal manejo e inconsistencias en los contratos de arriendo de las islas del Rosario.

Presuntamente el subdirector Campo Elias Vega, hermano del Registrador Nacional Alexander Vega sería el principal implicado en el arriendo de una de las islas del Rosario al contrabandista Alain Suaza, de igual manera, se ha denunciado que las mismas  no cuentan con el debido proceso de contratación y verificación de datos de los arrendatarios, entre otras formalidades.

Uno de los mayores escándalos relacionados con Campo Elias Vega y las islas del Rosario ubicadas en las costas del Departamento de Bolívar es la detención de Alain Suaza conocido como el “Pablo Escobar” del contrabando en diciembre del año pasado en una de estas islas costeras.

El supuesto empresario fue procesado por el ingresó de mercancía de contrabando al país estimada en un valor de 840.000 millones de pesos. Según las autoridades El “ zar” del contrabando en Colombia también contaba con una evasión de impuestos al estado de más de 1 billón de pesos.

La captura del criminal se efectuó específicamente en la isla Majayura que en ese momento era de su pertenencia debido a que la había arrendado a la Agencia Nacional de Tierras.

Según una denuncia realizada por el medio de comunicación Noticias Uno estás islas han sido escenario de explotación de predios sin ningún tipo de control. 

La isla Majayura junto con otras 17 más que fueron entregadas por el gobierno de Iván Duque para su arrendamiento, no cuentan con planes de manejo ambiental ni políticas que controlen la contaminación pese a ser un parque natural.

Diego Trujillo ex procurador para  el medio ambiente señaló que los defectuosos procesos que lleva esta agencia para arrendar estos predios afectan de manera negativa el ecosistema, y de igual manera, manifiesta que desde la administración de la Agencia Nacional de Tierras no se lleva a cabo los principios legales de contratación que se deben tener.

“Las Islas del Rosario tienen un valor cultural, étnico y ecológico que no puede olvidarse por ser las zonas amortiguadoras de un parque nacional submarino(..) Ahora se han convertido en islas privadas de personas y hoteles que han llegado a feriarse ese privilegio de manera ilegal desde cualquier punto de vista(…)con intereses ilícitos”, señaló Trujillo.

De las islas arrendadas bajo la subdirección de Campo Elias Vega solo 3 de los 62 contratos actuales cuentan con el debido plan de manejo ambiental para las obras que se lleven a cabo en el predio; esta medida debe implementarse debido al impactó ambiental que los hoteles de las islas pueden generar en el parque natural.

 

Redacción: Andrea García- Humana Noticias / Foto Portada: TripAdvisor

 

También podría gustarte

Paro Nacional: los puntos de manifestaciones en Bogotá y Medellín para este 5 de mayo

Agente de la DEA desmintió versiones de Néstor Humberto Martínez en el caso de entrampamiento a la paz

La Amazonía colombiana vive una crisis ambiental creciente desde la firma de la paz

Comisión de la Verdad presentará los detalles del esclarecimiento de la verdad de Timochenko y Mancuso

Van 42 personas asesinadas durante las protestas en Colombia

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?