Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Ideam decreta alerta roja en el mar Caribe por fuertes vientos y alto oleaje
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Ideam decreta alerta roja en el mar Caribe por fuertes vientos y alto oleaje
Nación

Ideam decreta alerta roja en el mar Caribe por fuertes vientos y alto oleaje

Última actualización: 25 de febrero de 2021 10:34 AM
Humana Radio
Publicado 25 de febrero de 2021
Compartir en:
Compartir en:

El IDEAM dio a hizo un llamado a la ciudadanía para tener precaución en los próximos días ya que el nivel en el oleaje del mar Caribe va a aumentar exponencialmente debido a que se registrarán fuertes cambios en la velocidad del viento y de la altura del oleaje en amplios sectores de este mar, especialmente en el centro, donde el viento podría alcanzar los 65 kilómetros por hora, así como una altura del oleaje con valores entre tres y cuatro metros.

El instituto recomendó a los operadores de pequeñas embarcaciones, operadores turísticos y pescadores, que se tome en cuenta la alerta roja para así poder, con tiempo, re planear sus actividades y que no se corra riesgo personal, ni con los turistas que estén viajando al lugar con el fin de evitar emergencias o situaciones de riesgo.

El jefe de la Oficina de Pronósticos y alertas del Ideam, Daniel Usuche, señaló que esas condiciones metereológicas amenazan especialmente la navegación en las zonas marítimas de Colombia, y por ello reiteró la importancia de que tanto los habitantes como las autoridades pertinentes se mantengan al tanto de la evolución de estas condiciones.

“Tenemos condiciones de valores por encima de lo normal en gran parte del Caribe colombiano, pero especialmente en la zona localizada frente al litoral de los departamentos del Magdalena, Atlántico y Bolívar. En esta área se han registrado condiciones de amenazas”, dijo Daniel Useche, jefe de pronósticos del Ideam

Además confirmó que, “el incremento de los vientos alisios es algo que es normal para la época del año. A comienzo de todos los años se experimenta esta clase de fenómenos, en los que los vientos adquieren velocidades por encima de lo normal. Esto afecta especialmente al centro del área marítima colombiana y algunas zonas del litoral, donde las condiciones han sido de amenaza para los pescadores”, explicó el funcionario.

Foto de archivo. Un helicóptero y lanchas de Armada colombiana patrullan en el Mar Caribe frente a las costas de Coveñas, en el departamento Sucre, Colombia, 30 de agosto, 2020. REUTERS/John Vizcaino

Teniendo en cuenta que se prevé que tanto el aumento de la fuerza de los vientos como del oleaje se mantenga durante este fin de semana, la directora del Instituto, Yolanda Gómez, recomendó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, y a las autoridades marítimas y portuarias tomar las medidas necesarias con el fin de evitar posibles emergencias.

González hizo un llamado a la comunidad en general, turistas, pescadores, entre otros, a seguir las indicaciones de las capitanías de puerto y de las autoridades locales y regionales para planear sus actividades dependiendo de las condiciones meteorológicas, y evitar ponerse en riesgo.

“Desarrollar estrategias de información a los turistas y operadores turísticos, procurando divulgar las medidas de preparación que deben adoptar y las acciones previstas por las autoridades locales. (…) Dar cumplimiento a las restricciones y evitar los bañistas en zonas no autorizadas”, detalló el Ideam sobre las recomendaciones.

Entre otras recomendaciones del Ideam a las autoridades territoriales de Gestión del Riesgo, el Instituto señaló la importancia de reforzar la vigilancia en áreas de la costa, y activar programas y herramientas de comunicación de los turistas con el fin de darles a conocer las medidas de autoprotección que deben adoptar para evitar una emergencia.

“Realizar visitas de orientación y revisión a infraestructura pública y comunitaria, de manera que pueden darse las orientaciones frente a: tala preventiva, limpiezas de escombros, aseguramiento de techos, ventanas, vigas y columnas, limpiezas de canales de agua y desagües, sitios de riesgo y posibles amenazas, entre otros.”, explicó el Ideam.

Adicionalmente, el Ideam dio a conocer que en el litoral de Sucre, Córdoba y el Urabá, donde el viento y la altura del oleaje también podrían alcanzar valores no muy comunes, por lo que en esta zona se emitió una alerta naranja.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Capturado el presunto responsable de las masacres en el Bajo Cauca antioqueño y jefe de ‘Los Caparros’

Toque de queda en varios departamentos y ciudades del país en la noche de velitas

A cuarentena estricta Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta para prevenir incremento de contagios por covid-19

OEA exige que se abandonen intentos de dañar el proceso democrático en Colombia

Voten bien y sepan elegir fue el mensaje de un miembro del ESMAD en Buga

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
1 comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?