Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Inicia plan de apoyo para la recuperación económica de los comerciantes informales en Bogotá
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Inicia plan de apoyo para la recuperación económica de los comerciantes informales en Bogotá
Bogotá

Inicia plan de apoyo para la recuperación económica de los comerciantes informales en Bogotá

Última actualización: 4 de diciembre de 2020 5:20 PM
Humana Radio
Publicado 4 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

La Secretaría de Gobierno de Bogotá junto con el IPES dieron inicio a un Plan de apoyo para la recuperación económica de los comerciantes informales que tuvieron que dejar de trabajar por la pandemia por el covid-19. Para quienes participen de la iniciativa deberán trabajar con varias medidas de seguridad para cuidar su salud y la de su clientes.

El anuncio fue hecho por el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, quien aseguró “lanzamos esta estrategia desde una zona tradicional de comercio popular con nuevas medidas para trabajar con el comercio informal y para ayudarles también al comercio formal en esta temporada de diciembre. No es un secreto para nadie que parte de los daños que ha ocasionado esta pandemia aparte de cobrarnos vidas y haber causado la enfermedad, es que muchas personas han perdido sus empleos”, aseguró en la rueda de prensa del lanzamiento de la iniciativa.

infobae-image
De esta manera, se peatonalizarán de varías calles de Bogotá en zonas populares:

El secretario también señaló que se estima que a lo largo de este año se han triplicado el número de personas que tratan de buscar un sustento en las ventas informales.

“Podemos estar hablando de más de 60.000 personas que ahora en la ciudad de Bogotá están tratando de generar un ingreso para sus hogares, un sustento para sus familias en las ventas informales, esto supone un enorme desafío especialmente en la temporada de diciembre cuando más se puede vender”, explicó Luis Ernesto Gómez

infobae-image

A la par se iniciará un plan piloto, con el IPES, para que vendedores informales estén plenamente identificados con su documento con código QR, de tal manera que cualquier autoridad que adelante control en el espacio público y requiera verificar si está autorizado y ubicado en el lugar acordado con el IPES, lo pueda hacer.

Los vendedores informales que quieran acceder a estos espacios dispuestos para la temporada navideña, deberán inscribirse antes del lunes 7 de diciembre en la página www.IPES.gov.co y cumplir con requisitos como vivir en la localidad donde a trabajar y ser mayor de edad, entre otros. Los beneficiarios serán escogidos en coordinación con las alcaldías locales para que puedan trabajar plenamente identificados.

“Esta pandemia ha dejado muchas personas sin empleo. Los vendedores saldrán a la calle a buscar el sustento para sus familias, pero deben hacerlo de manera organizada. También les vamos a exigir porque el espacio público es de todos los que vivimos en Bogotá. Esto requiere de inteligencia colectiva y de autocontrol de cada ciudadano. Por eso desde ya nos estamos preparando para habilitar estas zonas y haya más espacio para que las ventas se hagan de manera segura” indicó el secretario de Gobierno.

infobae-image
Vigilancia estricta al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad

Los vendedores podrán trabajar esta temporada pero cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y autocuidado. La Secretaría de Gobierno con las alcaldías locales entregará 50 mil kits de bioseguridad a estos comerciantes, compuestos por tapabocas y gel antibacterial, y desplegará 2.700 gestores de espacio público en las diferentes localidades, quienes estarán dialogando y haciendo jornadas de sensibilización con vendedores y compradores para garantizar que se cumplan las medidas de autocuidado.

No se permitirá la utilización de ningún mobiliario estático o anclado en el espacio público. El mobiliario debe tener unas dimensiones que en ningún momento pueda obstaculizar o bloquear el paso de peatones.

 

Fotoportada: ElTiempo.com

También podría gustarte

Se suspende el racionamiento de agua entre el 23 de diciembre y el 6 de enero

La Policía agrede a dos periodistas y a joven durante protestas en Bogotá

Nueva cuarentena en Engativa, Usaquen y Suba por aumento de contagios en la capital

Alvaro Argote Presidente del Polo Democrático renunció por presunto acoso laboral y sexual

Alcaldesa de Bogotá propone aislamiento voluntario para época decembrina

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?