Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Lo que debes saber acerca de la vacuna contra el Covid – 19
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Salud > Lo que debes saber acerca de la vacuna contra el Covid – 19
Salud

Lo que debes saber acerca de la vacuna contra el Covid – 19

Última actualización: 24 de febrero de 2021 6:17 PM
Humana Radio
Publicado 24 de febrero de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Ya inició en nuestro país el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19, las dudas que se generan en la población acerca de la efectividad de la vacuna, consecuencias y proceder no dan espera.

La vacuna contra el Covid-19 genera un alivio entre la población y la comunidad médica, como lo afirmó el director de la Organización Mundial de la Salud, El final de la pandemia está a la vista, pero no debemos bajar la guardia.

Es importante resolver las inquietudes que causa la vacuna debido a que la desinformación se está convirtiendo en un enemigo para combatir la pandemia, la recomendación es consultar siempre fuentes confiables; la doctora Sandra Muñoz Rodríguez, Epidemióloga de Coomeva Medicina Prepagada, responde las principales dudas.

¿Como funcionan las vacunas contra el Covid-19?

Todas las vacunas contienen el virus o fragmentos del mismo inactivos, o son modificados genéticamente, para que, al ser inyectados, las defensas o anticuerpos, lo detecten, bloqueen y no infecte las células; como consecuencia no se produce la enfermedad.

¿Qué tan efectiva es la vacuna contra el Covid-19?

La mayor efectividad encontrada hasta ahora es del 95 %, es decir que, si me aplico la vacuna, tengo un 95 % menos de probabilidad de presentar la enfermedad.

¿Si me aplico la vacuna, puedo salir de la casa sin problema y dejar de usar tapabocas?

No, debido a que el cuerpo toma un tiempo en activar el sistema inmune con las defensas para generar la protección contra el virus, este proceso puede durar varios días, por lo que, una vez aplicada la primera dosis, se recomienda permanecer en aislamiento al menos de 10 a 14 días, mientras se desarrolla la inmunidad inicial y se recibe la segunda dosis que reforzará dicha respuesta inmune.

¿Si estoy en embarazo, podre vacunarme?

Hasta el momento, las vacunas aprobadas no tienen en sus estudios a niños y jóvenes menores de 16 años ni a mujeres embarazadas, por lo que estas personas no están incluidas en los grupos iniciales a vacunar, hasta que los estudios comprueben la seguridad y efectividad de la vacuna en estos casos.

Por su parte Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud asegura que la acelerada propagación del virus, hace que sea fundamental mantener medidas de salud pública como el distanciamiento social, el uso de máscaras y lavarse las manos con frecuencia.

Es ahora cuando las precauciones deben continuar, espacios ventilados, hábitos saludables que ayudan a fortalecer el sistema inmune, salir solo si es necesario y evitar el contacto con personas que tengan síntomas son puntos fundamentales para evitar el contagio.

Si presentas síntomas o tuviste contacto con un caso positivo de Covid, aíslate de manera preventiva y contáctate con tu servicio de salud.

También podría gustarte

¿Será obligatoria la vacuna contra el Coronavirus? Esto dicen los expertos de la OMS

Supersalud niega retiro de EPS Sura para garantizar atención a 5,4 millones de afiliados

Coca-Cola retira masivamente sus bebidas por niveles peligrosos de clorato

Se levanta medida del uso de tapabocas en bares pero no en colegios

El sedentarismo, un nuevo factor de riesgo para un Covid-19 más grave y muerte

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?