Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Luis Gilberto Murillo podría no llegar a las elecciones con Sergio Fajardo
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Luis Gilberto Murillo podría no llegar a las elecciones con Sergio Fajardo
Política

Luis Gilberto Murillo podría no llegar a las elecciones con Sergio Fajardo

Última actualización: 1 de abril de 2022 7:31 PM
Humana Radio
Publicado 1 de abril de 2022
Compartir en:
Pie de foto: Luis Gilberto Murillo es  político e ingeniero de minas
Compartir en:

El Consejo Nacional  Electoral  investiga la posibilidad de inhabilitar al candidato vicepresidencial por irregularidades en la gestión de dineros públicos.

El candidato y fórmula vicepresidencial de la coalición Centro Esperanza Luis Gilberto Murillo podría verse inhabilitado a postularse a cualquier cargo público, esto debido a unas presuntas irregularidades en el manejo y gestión de dineros públicos durante 1997 cuando fue gobernador del departamento del Chocó.

La investigación en su contra se debe a que cuando fue director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Departamento del Chocó orquestó un  un contrato por un estimado de  cinco millones de pesos de pesos, para reparación de una escuela. Sin embargo, los recursos terminaron en un programa de zonas mineras del departamento.

Aunque el entonces gobernador se encontró envuelto en el escándalo que le daría al menos 6 meses de prisión, no fue efectuado, debido a que el delito dejó de existir legítimamente y le fue revocado en 2015. Posteriormente se desempeñó nuevamente en cargos públicos, en 2011 fue nuevamente gobernador en el Chocó y entre 2016 y 2018 Ministro del Medio Ambiente.

Sin embargo,Pablo Bustos, director de la Red de Veedurías Ciudadana, quienes se encargan de promover el control social y la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción solicitó que Luis Gilberto Murillo sea investigado y de igual manera, sea revocada la candidatura del mismo a la vicepresidencia colombiana.

“Se cita en la existencia de una condena contra el delito al patrimonio económico, a su vez como la inhabilidad derivada de la condena por sentencia judicial en cualquier época a pena privativa de la libertad. Se trata de hechos que de ser demostrados en cualquier tiempo de su ocurrencia le daría la inhabilidad para su inelegibilidad para la vicepresidencia”,manifestó Pablo Bustos.

De igual manera, el columnista y ex viceministro de Justicia Rafael Nieto Loaiza comentó que el candidato según el artículo 122 no podrá aspirar a cargos de elección popular, de igual manera, cuestionó el hecho de que Murillo y Fajardo no estuvieran al tanto de la información.

Si Luis Gilberto Murillo fue condenado por peculado, «no podrá ser inscrito como candidato a cargos de elección popular ni elegido», según dice el artículo 122 de la Constitución. Su inscripción como fórmula vicepresidencial está destinada a fracasar. ¿No lo sabía él? ¿Fajardo?

— Rafael Nieto Loaiza (@RafaNietoLoaiza) April 1, 2022

Por esta razón el CNE iniciará las pruebas pertinentes para determinar si estos argumentos son suficientes para la revocatoria del candidato o, por el contrario, si el mismo puede continuar sin ninguna novedad en la contienda.

Hasta el momento ni el candidato presidencial Sergio Fajardo ni su fórmula a la vicepresidencia Luis Murillo se han manifestado al respecto.

 

Redacción: Andrea García- Humana Noticias/ Foto portada: Colprensa

También podría gustarte

«No me voy a retractar» Respuesta de la alcaldesa, Claudia López, al senador Gustavo Petro

Fico apunta alianza con Rodolfo Hernández si no pasa a segunda vuelta

Comisión Segunda del Senado aprobó en primer debate, el ascenso a general del director de la Policía

Gustavo Petro se perfila como el líder en intención de voto según encuesta invamer

¿Quién es Rodrigo Lara, la fórmula vicepresidencial de Fico Gutiérrez?

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?