Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Niños en Toribio Cauca tuvieron que protegerse de las balas con los pupitres de su colegio
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Niños en Toribio Cauca tuvieron que protegerse de las balas con los pupitres de su colegio
Nación

Niños en Toribio Cauca tuvieron que protegerse de las balas con los pupitres de su colegio

Última actualización: 19 de marzo de 2021 12:27 PM
Humana Radio
Publicado 19 de marzo de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Organizaciones de derechos humanos del Cauca revelaron, hoy 18 de marzo, un video en el que se ve a un grupo de niños sentados en el piso, contra la pared y usando unos pupitres para intentar protegerse de las balas. El hecho sucedió en Toribío, en el departamento del Cauca, cuando un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) atacaron al Ejército Nacional e inició el fuego cruzado en el que los menores quedaron atrapados mientras estaban en el colegio.

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) emitió un boletín en el que explica que la situación inició desde las 7:00 a.m., cuando los subversivos, que harían parte de la ‘Columna Móvil Dagoberto Ramos’ de las Farc, se movilizaron por las veredas Belén, El Congo y el corregimiento de Tacueyó, adscritos a Toribio. Seguidamente, alrededor de las 8:00 a. m., iniciaron los combates en el casco urbano del municipio.

“La situación humanitaria para el movimiento indígena y sus comunidades es crítica. Manifestamos nuestro rechazo los actores armados pretenden establecer un cerco alrededor de la comunidad, en particular de los Kiwe Thegnas y sus autoridades, con el ejecutivo de eliminar el control territorial y pasar por encima la dirección legítima central”, se lee en el boletín.

Así viven los niños de Toribio los combates del día de hoy. pic.twitter.com/rrBonFwpg7

— ʟᴇᴏɴᴀʀᴅᴏ ɢᴏɴᴢᴀʟᴇᴢ ᴘᴇʀᴀғᴀɴ (@leonardonzalez) March 18, 2021

Acin reveló que, la guardia indígena Kiwe Thegnas intervino la situación y ayudó a evacuar a los menores, quienes harían parte del cuerpo estudiantil de la Institución Educativa Eduardo Santos, ubicada en el casco urbano de Toribio. Además, el colectivo dio a conocer que durante el fuego cruzado resultó herido un civil que residía en esa misma zona y era comunero del resguardo indígena. El hombre recibió una bala en su brazo derecho y, según la Policía, fue llevado a un centro de salud donde permanece estable.

“Se presentó un ataque indiscriminado por parte de la Columna Dagoberto Ramos en el municipio de Toribio, puntualmente sobre el casco urbano, donde resultó lesionado una persona. El hombre ya está siendo atendido por personal médico local”, aseguró el coronel Rosenberg Novoa, comandante de la Policía del Cauca.

Acin denunció que, los ataques a la comunidad de Toribío se han incrementado durante este mes. Recientemente, el pasado 11 de marzo, el coordinador de la guardia indígena del recuerdo de Huellas, Héctor Casa Machín, fue perseguido por miembros de la disidencia. Al final, el hombre pudo resguardarse en un local comercial hasta que otros miembros de la colectividad llegaron y lo escoltaron hasta su casa.

Los habitantes de Toribío, especialmente los miembros de Acin, rechazaron esta situación y exigieron a los subversivos que se marchen de su territorio mientras piden a la fuerza pública que haga valer sus derechos.

“Exigimos la salida de nuestros territorios a todos los actores en armas. La continuidad del conflicto solamente le sirve a los poderosos y aquellos que han hecho de la muerte y la destrucción su forma de sustento. Ningún actor armado garantizará jamás la paz, pues su presencia en nuestros territorios sólo busca nuestro sometimiento y exterminio. Cuenten con nosotros para la paz nunca para la guerra”

Este pedido es respaldado por los gobernantes locales y la Iglesia católica.

“Todos a una sola voz nos unimos para rechazar estos actos de violencia contra la población civil” – Luis Cornelio Angulo, secretario de gobierno del Cauca.

“Las palabras por parte de quienes invocan respeto a la vida y respeto a los derechos humanos, les pasan bastante por encima, y se puede decir que con burla, a los actores armados” – monseñor Alberto Sanchez Cubillos, arzobispo de Popayán.

Cabe mencionar que, el hecho fue reportado el mismo día en el que la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana informando el riesgo de violación de derechos humanos al que están expuestos los habitantes de Caloto (Cauca), un municipio ubicado a 33 kilómetros de Toribío. En ese territorio los civiles también se ven afectados por la presencia de la Columna Móvil Dagoberto Ramos.

 

Fuente: Infobae / Foto Portada Semana

También podría gustarte

Investigación por abusos laborales en Colombia hunde acción de la francesa Teleperformance

Durante la comandancia de Mario Montoya de la Primera División del Ejército se llevaron a cabo 218 “falsos positivos”

A cuarentena estricta Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta para prevenir incremento de contagios por covid-19

Colombia oficialmente la moneda más devaluada del mundo en el 2021 con -11,6%

José Félix Lafaurie acepta invitación de Petro a ser negociador con el ELN

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?