Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: ‘No sea mala onda’: respuesta de Claudia López a periodista que la cuestiona sobre aglomeraciones en Bogotá
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > ‘No sea mala onda’: respuesta de Claudia López a periodista que la cuestiona sobre aglomeraciones en Bogotá
Bogotá

‘No sea mala onda’: respuesta de Claudia López a periodista que la cuestiona sobre aglomeraciones en Bogotá

Última actualización: 4 de diciembre de 2020 5:08 PM
Humana Radio
Publicado 4 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Durante la inauguración de la estrategia ‘Bogotá 24 Horas’, la alcaldesa Claudia López sorprendió con su respuesta a Juan David Rodriguez  un periodista de BluRadio que la cuestionó sobre las recientes aglomeraciones en la ciudad tachándolo de ‘mala onda’.

En la reciente aparición pública de la alcaldesa Claudia López, que se dio durante la inauguración de la estrategia ‘Bogotá 24 Horas’, plan piloto que se iniciara en Chapinero y busca la reactivación de varios sectores económicos, se causó polémica por parte de la misma por la respuesta dada al periodista de BluRadio, que le cuestionó sobre el manejo de las aglomeraciones que podrían llegar a presentarse, tal como fue el caso de San Victorino durante la última jornada de ‘madrugón’.

El periodista, le cuestionó sobre las posibles aglomeraciones que puedan llegar a presentarse en el plan piloto: “Alcaldesa, ¿Qué va a pasar con el tema de aglomeraciones en esta jornada de Bogotá 24 horas?. Evidentemente se hacen para que no se aglomere la gente, para que haya más distribución, pero ¿Quién garantiza que no vaya a haber aglomeración tal como ocurrió recientemente en el sector de San Victorino?”, preguntó.

A lo que la alcaldesa inmediatamente le respondió al periodista de la siguiente manera: “Pero mi hermano, no hemos empezado y ya nos está echando mala onda. Ahí está este man pintado. No, pongámosle buena onda, tenemos mil organizaciones, los ciudadanos tienen autocuidado, la gente tiene tapabocas, tenemos nuestros gestores de convivencia, hay 200 policías en turno. No nos echemos la sal”.

Cabe resaltar que, estas interrogantes que se dieron por parte del periodista, se dan con base a los reciente hechos ocurridos en la jornada de ‘madrugón’ del sector de San Victorino en el centro de Bogotá, donde se vio gran afluencia y aglomeración de personas, que se encontraban violando gran parte de las medidas de bioseguridad: Personas transitando sin tapabocas, vendedores ambulantes y peatones que no respetaban el distanciamiento social, establecimiento con gran aforo, entre otros.

San Victorino de Madrugón. ¿Y las medidas que anunció la Alcaldía? pic.twitter.com/5RLflQ6zCq

— Ernesto Cortés (@ernestocortes28) December 2, 2020

El centro de Bogotá es tierra de nadie, el @IPESBogota gasta miles de millones de pesos en contratistas y gestores que no se ven por ningún lado. Los vendedores sin tapabocas y sin distanciamiento, mientras los directivos de esa entidad se toman fotos.

pic.twitter.com/wjvAav570l

— Emel Rojas (@EmelRojasC) December 3, 2020

 

Sin embargo, dentro de su respuesta la alcaldesa afirmó que ‘la ciudadanía es extraordinaria’ y que además, según ella, todos los comerciantes de San Victorino se encuentran haciendo un ‘gran esfuerzo’ por mantener los protocolos y normas bioseguras, donde posterior a ello afirmó: “San Victorino lleva tres meses de apertura posterior al confinamiento, y lo viene haciendo bien, sin embargo, en la temporada decembrina, los clientes han aumentado, y es lo que queremos, pero hay que entender que es el madrugón, lo que significa que es mucha gente en pocas horas”.

Jorge Beltrán – Humana Noticias | FotoPortada: Alcaldía de Bogotá (@Bogota)

También podría gustarte

Bogotá levanta el racionamiento de agua tras mejoras en los niveles de los embalses

Emergencia en Chingaza: Contienen Incendio que Arrasó 30 Hectáreas de Vida Silvestre

El multimillonario elefante blanco de la ETB

Monserrate recibe millonaria multa por parte de SuperTransporte

Demandan procedimientos policiales en protestas sociales ante la Corte Constitucional

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?