Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Nuevas medidas en Medellín y Cartagena para las festividades de fin de año tras el aumento de contagios por covid-19
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > Nuevas medidas en Medellín y Cartagena para las festividades de fin de año tras el aumento de contagios por covid-19
Regional

Nuevas medidas en Medellín y Cartagena para las festividades de fin de año tras el aumento de contagios por covid-19

Última actualización: 21 de diciembre de 2020 10:05 PM
Humana Radio
Publicado 21 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

A raíz del aumento de casos por covid.19 en las principales ciudades del país luego de la celebración de velitas y las continuas aglomeraciones que se han presentado por las compras de fin de año, los alcaldes de Medellín y Cartagena, tomaron medidas contundentes para frenar los contagios.

Luego de que se decretara alerta roja hospitalaria en el departamento de Antioquia y se implementara el pico y cédula en esta región del país, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció este lunes las medidas que se tomarán en la ciudad, comenzando por el pico y cédula desde mañana martes 22 de diciembre, donde los días pares podrán salir las personas con cédula par, y los demás días los que tengan cédula impar.

El alcalde anunció también que para Navidad y Año Nuevo, habrá toque de queda continuo desde este jueves 24 de diciembre a las 8 pm, hasta el sábado 26 a las 6 am; así mismo será el 31 de diciembre desde las 8pm, hasta el 2 de enero a las 6 am.

Los alumbrados navideños en la ciudad también quedarán suspendidos hasta la primera semana de enero para evitar aglomeraciones; todas estas medidas han sido tomadas para evitar que los meses de enero y febrero se presenten cifras aún más elevadas de contagios, que podría traer graves consecuencias para la capital de Antioquia.

En la ciudad de Cartagena, el alcalde William Dau Chamat, anunció el día de ayer que a partir del martes se implementará nuevamente el pico y cédula que sólo aplicará para el ingreso a centros comerciales, mercados y bancos, no para circular normalmente por la ciudad.

El mandatario hizo un llamado a toda la ciudadanía, enfatizando en que deben colaborar, siendo adultos responsables, pensando en el cuidado de los abuelitos, por lo que hay que tener un distanciamiento social, invitandolos a todos a tomar una actitud responsable, y más aún teniendo en cuenta que en las fechas de fin de año llegan bastantes turistas a Cartagena.

Sabemos lo especial que son éstas fechas para todos, pero por prudencia y compromiso ciudadano guardemos los abrazos y los besos para que en el 2021 no nos falte ninguno más.

Nuestro alcalde William Dau, envía este mensaje de amor y responsabilidad a todos los cartageneros. pic.twitter.com/U71TzL0171

— Alcaldía de Cartagena (@AlcaldiaCTG) December 21, 2020

Sonia Zambrano – Humana Noticias | FotoPortada: (Sonia Zambrano)

También podría gustarte

Buenaventura: Declaran calamidad pública por corte de agua potable.

Abogados barranquilleros exigen se retire la placa del nuevo puente Pumarejo con el nombre de Iván Duque

Campesinos de Boyacá solicitan suspender audiencia ambiental del proyecto de exploración y perforación petrolera COR-15

Desplazamiento forzado de indígenas en Bahía Solano, piden se les garantice su derecho a la vida y regresar a sus resguardos

Cúcuta en alerta roja ante el incremento de casos por covid-19 y la alta ocupación de camas UCI que ya supera el 98%

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?