Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Pacto histórico, el mayor votado en las votaciones parlamentarias 2022
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Pacto histórico, el mayor votado en las votaciones parlamentarias 2022
Política

Pacto histórico, el mayor votado en las votaciones parlamentarias 2022

Última actualización: 13 de marzo de 2022 10:42 PM
Humana Radio
Publicado 13 de marzo de 2022
Compartir en:
Compartir en:

Gustavo Petro del Pacto Histórico y Federico Gutiérrez de Equipo Colombia lideran las consultas interpartidistas y se consolidan como los candidatos de sus coaliciones para competir por la presidencia de la República el próximo 29 de mayo, entre tanto en la coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo y Carlos Amaya disputan un ‘cabeza a cabeza’ por el primer lugar.

Contents
Gustavo PetroFederico GutiérrezSergio Fajardo

Hasta el momento el ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro obtiene 3.069.760, mientras que Federico Gutiérrez suma 1474.009 votos, y Sergio Fajardo tiene 471.755 votos.

Las dos ‘sorpresas’ de esta jornada electoral corresponde a Francia Márquez, una líder afro colombiana que por primera vez incursiona en el tema político, y se posiciona en el segundo puesto, de tras de Gustavo Petro y supera a Sergio Farjardo de la coalición Centro Esperanza con 544.730 y el ex gobernador de Boyacá con 368.772 votos.

El exsenador Gustavo Petro, favorito en todas las encuestas, alcanzó la nominación de la izquierda; el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez será el candidato de la coalición de la derecha y Sergio Fajardo, exgobernador del departamento de Antioquia, representará a la alianza de centro.

El exministro Óscar Iván Zuluaga, por el Centro Democrático, el partido en el poder; el independiente Rodolfo Hernández e Íngrid Betancourt, excandidata presidencial y exrehén de las FARC, completan la baraja de presidenciales. Los tres optaron por competir con el apoyo de movimientos o de firmas antes que pasar por las urnas.

Aquí los perfiles de los vencedores de las primarias:

Gustavo Petro

De 61 años, Petro es un político de izquierda «progresista» que combatió al Estado al lado del M-19, una guerrilla nacionalista de origen urbano. Estuvo preso año y medio antes de firmar la paz en 1990. Economista, aficionado a los mapas y orador de plaza pública, brilló como senador y en 2011 llegó a la alcaldía de Bogotá.

A raíz de su modelo de recolección de basuras -que le quitó el manejo a los privados-, fue destituido temporalmente. En 2018, con su segunda campaña presidencial, obtuvo la mayor votación jamás alcanzada por la izquierda, pero finalmente perdió el balotaje.

El candidato presidencial para la 'Colombia Humana' del partido de coalición Pacto Historico, Gustavo Petro (C), tras las elecciones legislativas y consultas internas, realizadas el 13 de marzo de 2022
El candidato presidencial para la ‘Colombia Humana’ del partido de coalición Pacto Historico, Gustavo Petro (C), tras las elecciones legislativas y consultas internas, realizadas el 13 de marzo de 2022 Raul ARBOLEDA AFP

Su tercer avance hacia la Casa de Nariño arranca con una apuesta contundente de más de 4 millones de votos en la primaria.

«El pacto histórico ha logrado el mejor resultado del progresismo en la historia de Colombia», celebró tras conocer los resultados parciales de la consulta y las legislativas.

Promete un gobierno reformista y de ruptura con la economía petrolera, las élites tradicionales y con acento en el medio ambiente.

Federico Gutiérrez

En las antípodas de Petro, a quien define como un «populista» y un «peligro» para la democracia, «Fico» Gutiérrez se perfila como la ficha de la derecha, ante el declive del Centro Democrático.

De 47 años, el exalcalde (2016-2019) y antes concejal (2003-2011) de Medellín es el más joven de los candidatos presidenciales.

El candidato presidencial Federico Gutierrez (C), tras las elecciones legislativas y consultas internas en Colombia, realizadas el 13 de marzo de 2022
El candidato presidencial Federico Gutierrez (C), tras las elecciones legislativas y consultas internas en Colombia, realizadas el 13 de marzo de 2022 DANIEL MUNOZ AFP

Tras imponerse en la consulta con dos millones de votos llamó a «proteger nuestra democracia y proteger nuestras libertades».

Ingeniero civil de posturas conservadoras, Gutiérrez privilegia la mano dura en temas de seguridad y violencia, se opone a negociar con grupos armados y cuestiona el fallo constitucional que despenalizó el aborto hasta las 24 semanas.

Sergio Fajardo

Conocido como «el profesor», Sergio Fajardo es un político moderado que representa al centro. Fue alcalde de Medellín (2003-2007) y gobernador de Antioquia (2012-2015).

El candidato presidencial Sergio Fajardo, acompañado de la exministra de Asuntos Exteriores Maria Angela Holguín, tras votar en las elecciones legislativas de Colombia realizadas el 13 de marzo de 2022
El candidato presidencial Sergio Fajardo, acompañado de la exministra de Asuntos Exteriores Maria Angela Holguín, tras votar en las elecciones legislativas de Colombia realizadas el 13 de marzo de 2022 JOAQUIN SARMIENTO AFP

De 65 años, este doctor en matemáticas y docente universitario participa por tercera vez en una contienda presidencial, mientras enfrenta las acusaciones de la fiscalía por presunta negligencia en el sobrecosto de un préstamo público.

Unos 700.000 votantes lo respaldaron en la primaria de los centristas.

En 2018 quedó tercero, después del actual presidente conservador Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro. Fajardo, a quien sus rivales le achacan un carácter indeciso, iza las banderas de la educación gratuita y las políticas medioambientales.

«Acaba de terminar la primera etapa y Colombia nos está esperando a nosotros para unirla, para cambiarla y para curarla de tantas heridas», soltó Fajardo tras obtener la nominación.

Alianza VOA/RFI /Humana Noticias – FotoPortada: Twitter @petroGustavo

También podría gustarte

«No me voy a retractar» Respuesta de la alcaldesa, Claudia López, al senador Gustavo Petro

Twitter bloquea trino de Álvaro Uribe por violación a las reglas de la red social

El acuerdo de Escazú logra importante avance en el Congreso

Duque tacho de populistas las propuestas de Gustavo Petro

¿La senadora Angelica Lozano busca una alianza del partido Verde con Rodolfo Hernandez?

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?