Pacto Histórico se enfrenta a demanda de nulidad ¿Podrían perder las 20 curules?

El abogado Holman Ibáñez manifestó que ha solicitado al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se anule la elección del Pacto Histórico.

El diario El Colombiano dio a conocer que las curules obtenidas por el Pacto Histórico podrían estar en riesgo de ser anuladas, esto tras las declaraciones del abogado Holman Ibáñez, quien aseguró que el partido debería ser excluido por incumplimiento a la Constitución.

Ibáñez, trabajó en la Registraduría Nacional del Estado Civil, y se desempeñó como magistrado de la autoridad electoral, con estos conocimientos previos, el abogado presentó la denuncia que posteriormente hizo pública por medio de su cuenta personal en Twitter.

El abogado señaló que la Constitución permite que la conformación de coaliciones sólo sea de un máximo de 15% en la votación válida anterior, de esta manera señala que el Pacto Histórico estaría faltando a esta regla superando por mucho este porcentaje.

“En el caso del Pacto Histórico al estar integrado por la Colombia humana superan ese 15% que determina la constitución llegan casi al 62% luego el Consejo Nacional Electoral debería no declarar la elección de los electos de esa coalición” comunicó el abogado.

Así mismo, en el documento presentado por Holman Ibáñez se solicita que la coalición del Pacto Histórico sea excluida del escrutinio nacional que se está llevando a cabo, por presuntamente haber incurrido en la presentación de candidatos a través de una coalición donde la suma de los partidos rebasa este porcentaje (15%) amparándose en el artículo 262 de la Constitución.

Esta información se divulga después de que el Pacto Histórico hizo público que obtuvieron una nueva curul (20) tras alcanzar los 2.800.730 votos en el escrutinio.

Por el momento el líder de la coalición no se ha manifestado al respecto. Sin embargo, la defensora de los derechos humanos y activista de la Colombia Humana, Mary Luz Herrán comentó el trino del abogado, apuntando que el litigante no tiene conocimientos de la ley 1475 de 2011 «Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones».

Redacción: Andrea García- Humana Noticias/ Foto portada: Colprensa

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil