Petro y Francia firmaron ante la notaria que “NO” expropiaran

Petro Y Francia durante la firma del documento / FotoPortada Alexandra Ruiz

Gustavo Petro y Francia Márquez firmaron ante la Registraduría un compromiso para no expropiar a ningún colombiano o colombiana.

En la Notaría 17 de Bogotá, el candidato presidencial Gustavo Petro y su fórmula vicepresidencial Francia Márquez, firmaron un documento público donde se comprometen a no expropiar a nadie.

En el evento el candidato por el Pacto Histórico manifestó: “No tengo ningún impedimento legal para hacerlo y lo hago bajo mi completa responsabilidad, hago la declaración bajo juramento para que sirva como testimonio para los colombianos y colombianas de cómo será mi presidencia”.

De la misma manera señaló: “Si incumplo lo que dice puedo ser procesado por falsedad en documento público, mi firma está en un documento público, incumplirlas significaría un delito”, indicó el candidato presidencial.

En el documento firmado por los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Colombia,  se estipula: 

«No expropiaré. No convocaré a una asamblea constituyente. Manejaré los recursos públicos como recursos sagrados. Impulsaré la iniciativa privada, el emprendimiento y la formalización. Garantizaré la democracia pluralista y el respeto a la diversidad. Respetaré el Estado Social de Derecho».

Uno de los testigos del momento fue el senador Gustavo Bolívar, quien haciendo uso de su cuenta de Twitter, señaló que los comentarios acerca de la expropiación que el candidato Gustavo Petro pretendía presuntamente realizar en su mandato, si llegase a ganar, ya no tienen cabida con la firma de este documento.

 

 

De igual manera, Armando Benedetti, publicó el documento ya firmado por Gustavo Petro, haciendo énfasis en que la transformación que busca Petro en Colombia no incluirá la expropiación.

La polémica con respecto a las expropiaciones de las pensiones de los colombianos se generó luego de que en medio de un debate presidencial, el candidato Gustavo Petro señalara que toda  persona trabajadora, incluyendo las de mayores ingresos, cotizarán de manera obligatoria a Colpensiones y, que las personas cuyos ingresos sean superiores a cuatro SMLV decidirán libremente dónde cotizar el excedente.

Frente a ello, el presidente Iván Duque, en medio de uno de sus discursos manifestó que tomar los ahorros de los colombianos no solamente es una figura de expropiación, sino también de atraco. Sin embargo, el mandatario ha recibido comentarios negativos luego de que se hiciera oficial la noticia que los fondos de pensiones invertirán 4.5 billones en infraestructura.

 

Redacción: Andrea García- Humana Noticias /Foto Portada: Alexandra Ruíz

 

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil