Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Pfizer no venderá su vacuna a sector privado en Colombia
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Pfizer anunció que por ahora no tiene prevista la venta de la vacuna del covid-19 a privados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Salud > Pfizer no venderá su vacuna a sector privado en Colombia
Salud

Pfizer no venderá su vacuna a sector privado en Colombia

Última actualización: 21 de abril de 2021 7:38 PM
Humana Radio
Publicado 21 de abril de 2021
Compartir en:
Compartir en:

La farmacéutica Pfizer le salió al paso al anuncio del presidente Iván Duque sobre que privados podrán adquirir directamente vacunas contra el Covid-19, apuntando que no les venderá su biológico ya que les debe dar prioridad a los acuerdos establecidos con gobiernos de todo el mundo.

“En el contexto actual de emergencia por la pandemia, no está prevista la venta a privados de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el covid-19”, señaló la farmacéutica estadounidense.

¡Información Importante! sobre la vacuna de Pfizer/BioNTech para COVID-19 pic.twitter.com/l1rxO0WWs5

— Pfizer México (@PfizerMx) January 14, 2021

De igual manera, resaltó que durante la etapa de crisis sanitaria global y con el fin de asegurar la equidad en el acceso a las dosis, la farmacéuticas están priorizando la entrega de sus vacunas a los acuerdos con los gobierno nacionales y a las iniciativas supranacionales como el mecanismo COVAX de la Organización Mundial para la Salud (OMS).

“Pfizer reconoce el rol del sector privado en la mitigación del impacto de la pandemia e informará a las partes interesadas una vez se den las condiciones necesarias para poder ampliar sus opciones de suministro”, concluyó la compañía.

Foto de archivo. Una caja con vacunas de la farmaceutica china Sinovac contra el COVID-19 se ve durante el programa de vacunación masiva para las personas mayores en el Movistar Arena de Bogotá, Colombia, 9 de marzo, 2021. REUTERS/Luisa González
Foto de archivo. Una caja con vacunas de la farmaceutica china Sinovac contra el COVID-19 se ve durante el programa de vacunación masiva para las personas mayores en el Movistar Arena de Bogotá, Colombia, 9 de marzo, 2021. REUTERS/Luisa González Conozca la resolución que permite la compra de vacunas contra el covid-19 por parte de privados

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció en la noche de este martes 20 de abril que ya está emitida y aprobada, desde el Ministerio de Salud y Protección Social, la resolución 507 de 2021, que habilita la compra de vacunas contra el covid-19 por parte del sector privado.

“Que esto no se convierta en un negocio de intermediarios que no tienen experiencia en el sector”, insistió el mandatario, señalando que la compra de los biológicos solo puede hacerse a través de la casa matriz de la farmacéutica o de distribuidores autorizados por parte del Invima.

Así las cosas, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, enumeró algunos de los detalles más importantes de la resolución, que recibió al menos 300 comentarios y consideraciones por parte de la ciudadanía, siendo lo primero que solamente se podrán adquirir vacunas que tengan autorización por parte del Invima para uso de emergencia, explicó el funcionario. “Cualquier modificación de esta reglamentación de uso de emergencia debe ser solicitada ante el Invima en el caso de que sea necesario incluir importadores diferentes a los que tienen la titularidad original.”, agregó

De igual forma, son los privados quienes deben asumir todas las condiciones de contratación con los proveedores de las vacunas, así como los costos de adquisición e importación de las mismas; y hasta garantizar las condiciones de manejo y almacenamiento de las mismas hasta el momento de su aplicación, que debe ser completamente gratuita para todos los empleados de la empresa sin excepción.

En palabras de Ruiz, “pueden aplicar las vacunas a personas naturales que tengan con las empresas un vinculo laboral o contractual, y no podrán excluir a ninguna de las personas. No es una vacuna especial para algunos grupos dentro de las empresas, sino que el plan de vacunación del empresario debe incluir a todo el personal que haga parte de dicha organización para preservar las condiciones de equidad”.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

1.4 billones costará el plan de vacunación en 2021 pero el 70% de los colombianos no la recibiría

La reforma a la salud pensada en favorecer a las EPS, y no a la ciudadanía y el cuerpo médico

Supersalud niega retiro de EPS Sura para garantizar atención a 5,4 millones de afiliados

Colombia y otros paises pobres se quedarían sin la vacuna contra la Covid-19 al menos hasta 2024

Aprobada la Reforma a la Salud en la Cámara de Representantes de Colombia

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?