Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Preocupante las aglomeraciones en San Victorino a pesar de las medidas implementadas por la alcaldía de Bogotá
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Preocupante las aglomeraciones en San Victorino a pesar de las medidas implementadas por la alcaldía de Bogotá
Bogotá

Preocupante las aglomeraciones en San Victorino a pesar de las medidas implementadas por la alcaldía de Bogotá

Última actualización: 24 de diciembre de 2020 11:57 AM
Humana Radio
Publicado 24 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Nuevamente el centro de Bogotá es protagonista por el preocupante panorama en San Victorino a raíz de las aglomeraciones por cientos de personas que han salido al centro de la ciudad a hacer sus compras navideñas sin acatar los protocolos de bioseguridad.

A pesar de la cifra de contagios que presenta la capital del país, en algunos sectores como el centro de la ciudad, no se está cumpliendo con el distanciamiento y las medidas de bioseguridad, lo que ha desatado gran polémica por los protocolos adoptados.

La alcaldesa Claudia López, anunció las medidas que se tomarán en la capital para las festividades de Navidad y fin de año, buscando un equilibrio entre el cuidado de la salud y la economía. La mandataria decretó pico y cédula, excepto en restaurantes y hoteles, restricción en venta y expendio de licor, teniendo en cuenta que solo se podrá pedir a domicilio, además de la prohibición de fiestas en espacios públicos y privados.

Pese a estas restricciones, los habitantes de la capital continúan saliendo a hacer sus compras en las jornadas del madrugón en San Victorino, donde se ha registrado un preocupante panorama a raíz de las aglomeraciones.

En los vídeos publicados en redes se evidencian los tumultos de gente en busca de hacer sus compras navideñas, tras los bajos precios y promociones que se consiguen en el sector, sin ningún tipo de control, a su libre albedrío.

Menos mal en San Victorino no hay covid 🤡🤡🤡🙄🙄🙄🙄pic.twitter.com/0z1Rh0qbxh

— Arquiman (@Arquiman2) December 23, 2020

No es San Victorino, es San VictoriCovid.

Por que es más importante comprar el regalito para mañana, por que ese tal Covis no existe.

Espero no se les olvide que cuando estén en una UCI, no les pueden llevar regalitos. pic.twitter.com/kx1DH38J1W

— 🎃N a t h y w e e n🎃 (@Da3nerysFir3) December 23, 2020

Los comerciantes del sector, que es uno de los más visitados en esta temporada de fin de año, aseguran que resulta complicado hacer que los compradores cumplan con el pico y cédula sobre todo cuando adquieren productos en la calle, ya que esta es de libre tránsito.

De igual manera hay críticas contra la alcaldesa Claudia López, quien en declaraciones pasadas manifestó que los principales contagios en la ciudad se presentan en Usaquén, Chapinero y Suba; donde los cibernautas critican la terrible gestión en el centro de la capital, que sin lugar a duda es un foco de contagios, señalándola de implementar medidas que no solucionan nada, afectando solamente al comercio formal.

A esta hora en San Victorino reina el caos y la aglomeración, mientras la alcaldesa @ClaudiaLopez pone #PicoyCedula al comercio formal responsabilizándolos del aumento de contagios.

Esto no tiene sentido 👇🏽pic.twitter.com/HtnU6RCfpK

— Papo Amin (@papoaminCD) December 23, 2020

Como a la alcaldesa la ciudad se le salió de las manos,optó por medidas represivas que no solucionan nada y si afectan gravemente al comercio. Mientras tanto,dice que el mayor contagio está en el norte y ni menciona esta gran aglomeración en San Victorino #PaganJustosPorPecadores pic.twitter.com/4Vj11DnS2A

— Carlos Felipe Mejía (@CARLOSFMEJIA) December 23, 2020

Sonia Zambrano – Humana Noticias | FotoPortada: (Infobae)

También podría gustarte

Bogotá no tendrá temporada taurina en el año 2021

Emergencia en Chingaza: Contienen Incendio que Arrasó 30 Hectáreas de Vida Silvestre

Hasta el 12 de mayo será el plazo para pagar el impuesto predial en Bogotá con el 10% de descuento

Multa de $522.900 e inmovilización del vehículo en caso de incumplir medida del Día sin carro

De vuelta a sus territorios: Indígenas asentados en Bogotá regresan a Risaralda

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?