Presidente Duque convoca consejo extraordinario de seguridad en Bogotá

Luego del atentado al CAI en la localidad de Ciudad Bolívar, que ha cobrado la vida de dos menores de edad, el mandatario convocó un Consejo Extraordinario Nacional de Seguridad en la capital del país.

 El hecho ocurrido sobre las 7:15 de la noche del pasado sábado, ya cobró la vida de dos menores de edad: Salomé Rangel de cinco años y Daniel Stiven Duque de 12 años; más la suma de aproximadamente 10 personas heridas que se encuentran internadas actualmente en el Hospital de Meissen. 

Por su parte, la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López rechazó el hecho: “Condeno enfáticamente a las disidencias de las FARC, únicos responsables del atentado terrorista en Ciudad Bolívar en el que murieron 2 niños inocentes. Cobardes y asesinos que detonaron explosivos con pleno conocimiento e intención de hacer daño a civiles en un barrio popular”, dijo López en su cuenta de Twitter.  

Así mismo indicó: “Bogotá declara tres días de luto y duelo distrital por el asesinato de Daniel y Salomé e invita a toda la ciudadanía a acompañar y expresar a sus padres, amigos y familia su solidaridad. No permitamos que estos hechos dolorosos se presten para la división de la ciudadanía ni para la manipulación en esta época electoral” 

 

En la concentración se planea evaluar la situación de seguridad de la ciudad, en donde asistirán además del presidente y la alcaldesa de Bogotá, la cúpula militar y los ministros de Defensa e Interior: Diego Molano y Daniel Palacios.

La iniciativa del consejo extraordinario fue liderada por Claudia López, luego de que se lo solicitara al presidente para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los capitalinos; en donde además, le planteó una lista de ocho puntos con  los que se busca activar los mecanismos de protección de seguridad nacional en Bogotá.

Los ocho puntos de mecanismo de protección que solicita la alcaldesa Claudia López:

  1. Reforzar las acciones de inteligencia militar sobre la acción de estos grupos criminales de las disidencias de las Farc responsables del atentado.
  2. Asignar los refuerzos militares y policiales en todas las entradas y salidas de Bogotá Región, especialmente en el sur de la ciudad.
  3. Ordenar un plan escudo de protección de la ciudad, de su población y activos estratégicos.
  4. Asignar equipos exclusivos de Dipol, Dijin, Diase (antisecuestro y antiextorsión) y fiscales de dedicación exclusiva para desvertebrar y capturar a los miembros de las disidencias de las FARC responsables del atentado.
  5. Ordenar a todas las empresas de telecomunicaciones y demás entes que puedan aportar información a las investigaciones que la entreguen con la mayor celeridad a los equipos de inteligencia e investigación judicial.
  6. Disponer los recursos necesarios para que la Unidad Nacional de Víctimas registre, caracterice e indemnice a las víctimas de este atentado.
  7. Reforzar las capacidades de vigilancia, patrullaje e investigación de la Policía Metropolitana de la Sabana y de la Metropolitana de Bogotá para coordinar con el plan escudo que se disponga para la ciudad región, en particular para Ciudad Bolívar, localidad especialmente vulnerable y victimizada por la operación de esas organizaciones criminales y atentados.
  8. Solicitarle al gobierno de Venezuela que identifique, capture y extradite a cualquier miembro del grupo residual Frente 33 de las disidencias FARC para que respondan por este atentado cobarde y criminal.

Cómo avanzan las investigaciones

Según el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, las indagaciones preliminares indican que el atentado fue ordenado por el líder disidente de las FARC, John Mechas, quien asumió ya los ataques ocurridos en año pasado al helicóptero de Duque y el  coche bomba en una base militar en la ciudad de Cúcuta.

Las autoridades ofrecieron 300 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los causantes del atentado. 

Caren Silva – Humana Noticias  / Fotoportada: Presidencia de la República

 

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil