Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Suspenden proyecto de ley que buscaba prohibir las plataformas de transporte
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Suspenden proyecto de ley que buscaba prohibir las plataformas de transporte
Nación

Suspenden proyecto de ley que buscaba prohibir las plataformas de transporte

Última actualización: 2 de febrero de 2023 2:41 AM
Humana Radio
Publicado 2 de febrero de 2023
Compartir en:
Compartir en:

La reunión entre el Gobierno nacional y las plataformas de transporte digital acordó la suspensión del proyecto de ley que buscaba la prohibición de las apps de transporte individual de pasajeros en Colombia y acordó la realización de audiencias públicas para definir una regulación adecuada.

Tras una reunión entre miembros de las plataformas de transporte digital y representantes del Gobierno nacional, se acordó la suspensión del proyecto de ley presentado por la Superintendencia de Transporte que buscaba prohibir estas plataformas. En su lugar, se llevarán a cabo audiencias públicas para definir un proyecto de régimen sancionatorio que será presentado al Congreso de la República.

José Daniel López, director ejecutivo de Alianza IN, un grupo que representa a estas plataformas, destacó la importancia de una reglamentación amplia y suficiente que proteja el trabajo de más de 100,000 personas, promueva la movilidad sostenible y dinamice la economía digital.

La superintendente de transporte, Ayda Lucy Ospina, ha salido a desmentir los rumores sobre la eliminación de plataformas como Uber, DiDi o Cabify

El Ministerio de Transporte anunció que mantendrá una mesa de trabajo con el gremio de servicio de transporte individual de taxi para construir una política pública que fortalezca las condiciones actuales en un plazo de dos meses. Además, junto con los ministerios de Trabajo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, iniciará una mesa de trabajo para construir soluciones que mejoren el servicio de transporte a través de plataformas digitales.

Esta decisión del Ministerio de Transporte se tomó después de las movilizaciones de los conductores que trabajan para estas plataformas y la posible sanción superior a los $10 millones que se mencionó en el proyecto de ley.

El presidente Gustavo Petro también se refirió a la situación, señalando que la supuesta propuesta de la Superintendencia de Transporte era «falsa» y que ocasionó que centenares de conductores salieran a protestar en las calles refiriéndose al «fake news» de la toma de los conjuntos residenciales en épocas del paro nacional y que ahora se promueven para que la ciudadanía salga a protestar en contra de su gobierno.

Pregunta: ¿la movilización de ayer en Bogotá, e incluso la violencia que allí se produjo, se originó en falsas informaciones de prensa sobre un borrador que no es política oficial de mi gobierno?

¿No es lo mismo de la época de la supuesta toma de conjuntos residenciales?

— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 1, 2023

Por su parte el Ministerio de Transporte mantendrá mesas de trabajo con el gremio de servicio de transporte individual de taxi y otros ministerios para construir soluciones que mejoren el servicio a través de estas plataformas.

También podría gustarte

UNGRD destrabó seguros de carrotanques y anuncia su entrada en operación

Importación de alimentos la responsable del alza y la muerte del campo

En Argelia, Cauca, existe un supuesto pacto de no agresión entre el Ejército y los grupos armados, según John Jairo Cárdenas

Discordia, Caos y Renuncias en el Gabinete de Petro

Sismo de 6,5 en Paratebueno deja daños estructurales y varios heridos leves

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
1 de julio de 2025
Petro y Francia Márquez responden a Álvaro Leyva tras audios que revelan plan para derrocarlo
29 de junio de 2025
Corte Constitucional tumba intervención de Supersalud a EPS Sanitas: control vuelve a Keralty
26 de junio de 2025
Corte Constitucional dice que el Consejo Nacional Electoral no puede investigar a Petro
26 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?