Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: ¿Quiénes son los parapolíticos que están detrás de la revocatoria en Medellín?
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > ¿Quiénes son los parapolíticos que están detrás de la revocatoria en Medellín?
Nación

¿Quiénes son los parapolíticos que están detrás de la revocatoria en Medellín?

Última actualización: 30 de diciembre de 2021 2:55 PM
Humana Radio
Publicado 30 de diciembre de 2021
Compartir en:
Compartir en:

La revocatoria de mandato del alcalde Daniel Quintero ha sido impulsada por el uribismo y el fajardismo de Antioquía con el propósito de “recuperar” la ciudad de Medellín, según su discurso.

Contents
¿Qué es la Parapolítica?¿Quiénes son los parapolíticos que apoyan la revocatoria?

El Centro Democrático en cabeza del expresidente Álvaro Uribe Vélez ha llevado a cabo la estrategia de desprestigio en contra de Quintero, y ha recibido apoyo de personajes seriamente cuestionados y condenados por la parapolítica. Por tanto, en este artículo le contamos quienes son esas personas cuestionadas que han dado apoyo a la campaña de revocatoria del alcalde de Medellín.

¿Qué es la Parapolítica?

Se le conoce al escándalo político revelado en Colombia desde el año 2006, en el cual se descubrieron los vínculos de políticos con paramilitares. Según las investigaciones de la época, varios dirigentes políticos y funcionarios del Estado se beneficiaron de las alianzas con paramilitares y recibieron dineros para campañas a alcaldías, concejos, asambleas, gobernaciones y para aspirar al Congreso de la República.

¿Quiénes son los parapolíticos que apoyan la revocatoria?

Luis Alfredo Ramos

Luis Alfredo Ramos, condenado por parapolítica || Google

El exgobernador de Antioquía y exalcalde de Medellín, Luis Alfredo Ramos, encabeza esta lista. En redes sociales se constata el ferviente apoyo que ha dado a la campaña de revocatoria que se adelanta en contra de Quintero, lanzando comentarios negativos sobre su administración e invitando a la ciudadanía a votar por su salida.

Ramos es un cuestionado político antioqueño implicado en el escándalo conocido como Parapolítica. Desde el año 2011 la Corte Suprema de Justicia venía adelantando una investigación en contra de Ramos por sus nexos con grupos paramilitares. En el año 2013, la Corte admitió medida de aseguramiento en su contra luego de escuchar los testimonios del narcotraficante Juan Carlos Sierra y del excomandante paramilitar Freddy Rendón Herrera. Tras pasar 3 años y 3 meses en prisión, en 2016 fue dejado en libertad.

Sin embargo, el primero de octubre de 2021 la Corte condenó a siete años y once meses de prisión a Ramos por el delito de concierto para delinquir y una inhabilidad vitalicia para ocupar cargos públicos. Su condena se debe a los acuerdos que realizó con líderes de las Autodefensas Unidas de Colombia, en las que hubo intercambio de favores entre Ramos y el Bloque Metro; le dieron dinero para financiar sus campañas electorales y, a cambio, Ramos les ayudaba con la Ley de Justicia y Paz.

Esteban Quintero

Estebán Quintero y su padre, Rubén Quintero, conocido parapolítico || Facebook

Estebán Quintero y su padre, Rubén Quintero, conocido parapolítico || Facebook

Es un político antioqueño que ha fungido como diputado de la Asamblea Departamental (2012-2015) y como Representante a la Cámara (2018-2022). También hemos visto su activismo en redes sociales en contra de la administración de Daniel Quintero y su apoyo a la revocatoria. Esteban celebró en redes sociales la determinación de la Registraduría sobre las firmas recogidas para revocar al alcalde.

Esteban aparece en esta lista porque su padre, Rubén Darío Quintero, es un reconocido parapolítico antioqueño. El ex congresista Rubén Darío fue condenado a 90 meses de prisión por el delito de concierto para promover grupos al margen de la ley y tras comprobarse sus nexos con grupos paramilitares, específicamente, el Bloque Elmer Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia.

El exjefe paramilitar Freddy Rendón reconoció que gracias al apoyo de Rubén Darío crearon el movimiento llamado “por un Urabá Grande, Unida y en Paz” y alcanzó una curul en la Cámara de Representantes en 2002.

Paola Holguín

Paola Holguín y su padre, Frank Holguín, testaferro de Pablo Escobar Gaviria || Google

Paola Holguín es una reconocida líder del partido Centro Democrático y fiel seguidora del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Su familia ha estado directamente relacionada con el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, líder del cártel de Medellín.

Holguín es una de las más activas en redes sociales promoviendo la revocatoria del alcalde de Medellín: compartió el momento en el que firmó la revocatoria con el mensaje “cumpliendole a mi ciudad” y se despacha en contra de la administración junto con su grupo político “Los Paolos” conformado por el concejal Simón Molina, Juan Espinal y Ángela Espinosa.

El pasado familiar de Paola Holguín, la relacionan directamente con el narcotráfico ya que su padre, Frank Holguín Ortiz se vio involucrado en la compra de 3 bienes (un apartamento, un depósito y un parqueadero) del narcotraficante Pablo Escobar.

La Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) demostró que entre 1984 y 1992, Frank Holguín Ortiz “incrementó sus activos fijos en forma considerable sin contar con los recursos para justificar tal incremento”, por tanto, la Fiscalía y la Procuraduría concluyeron que las ventas de estos inmuebles no fueron más que una simulación para proteger los bienes del narcotraficante Escobar.

Ernesto Yamhure

Ernesto Yamhure es un paradiplomático que ha estado activo en redes sociales apoyando la revocatoria que impulsa el partido Centro Democrático, al cual es afín. En su cuenta de Twitter comenta que “los líderes del movimiento revocatorio han hecho un trabajo admirable”.

A pesar de no haber ostentado un cargo de elección popular, Ernesto es periodista y fue Primer Secretario de Relaciones Exteriores en la embajada de Suecia, nombrado por el difunto Carlos Holmes Trujillo.

El paradiplomático Yamhure era una figura relevante de la derecha que encabeza el expresidente Uribe, así mismo, era defensor de sus políticas -como la seguridad democrática-, además, cuando era columnista de El Espectador, dejó entrever su afecto hacía políticos polémicos de la política nacional.

Su relación con el paramilitarismo fue estrecha, pues era amigo personal del paramilitar Carlos Castaño. En 2011 se destapó que Yamhure tenía estrecha relación con algunos miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia. Una nota del diario Un Pasquín reveló que la Fiscalía General de la Nación tenía en su poder una USB de Castaño en donde se descubrió que las columnas escritas por Yamhure eran revisadas por Carlos Castaño antes de ser publicadas.

Álvaro Uribe Vélez

Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático || Google

El expresidente, que ha sido vinculado desde finales de la década de los 90 con organizaciones paramilitares, ha estado muy pendiente de lo que ocurre con la revocatoria del mandato de Daniel Quintero y es su partido político el que hace oposición a esa administración.

Uribe en redes sociales ataca la gestión del alcalde de Medellín, pues cuestiona su proceder, lo descalifica por su supuesta “falta de experiencia” e “inmadurez” y aunque no apoya directamente la revocatoria en redes, sus concejales y diputados en Medellín y Antioquía apoyan la salida de Quintero.

Aunque el ex senador no ha sido condenado por los delitos de la Parapolítica más de una veintena de sus cercanos sí se encuentran en la lista. Además, este ex político enfrenta un proceso penal por la compra de testigos y el fraude para tratar de desprestigiar al senador Iván Cepeda.

Fuente:NT24 /Fotoportada KienYke

También podría gustarte

Falsa contabilidad en la Nueva EPS denuncia el presidente Petro

¿Cómo se reguló el proyecto de ley que permite el trabajo en casa?

Centrales obreras convocan a paro nacional el próximo 28 de abril

Hugo Ospina, líder de los taxistas, sugiere que la carrera mínima de taxis sea de $18.000 a $24.000 para pagar la seguridad social.

Gobierno ordena toque de queda nocturno en Bogotá y otras ciudades

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?