Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Embajada de Rusia desmintió su intervención en las marchas del paro Nacional
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Embajada de Rusia desmintió su intervención en las marchas del paro Nacional
Nación

Embajada de Rusia desmintió su intervención en las marchas del paro Nacional

Última actualización: 31 de marzo de 2022 7:00 PM
Humana Radio
Publicado 31 de marzo de 2022
Compartir en:
Compartir en:

La embajada de Rusia en Bogotá, desmintió por medio de un comunicado su supuesto apoyo a las marchas en contra del presidente Iván Duque, recalcando la perplejidad y decepción ante la vergonzosa situación.

Durante las últimas horas, La Embajada de Rusia en Colombia se pronunció frente a las acusaciones en relación con la captura del pasado miércoles que realizaron de forma conjunta la Fiscalía y el Ejército en la localidad de Suba en Bogotá, al ciudadano ruso y los cinco colombianos que lo acompañaban.

#URGENTE || En vista de la continuación de la campaña mediática local premeditada orientada a desacreditar a Rusia y lesionar las relaciones bilaterales con Colombia, la Embajada se ve obligada a comunicar lo siguiente: pic.twitter.com/PlX9jvIyua

— Rusia en Colombia (@RusiaColombia) March 31, 2022

El hombre con nacionalidad rusa, fue identificado bajo el nombre de Sergei Vagin, quien al parecer habría estado a cargo de financiar acciones contra la Fuerza Pública y actividades que afectaron el orden público en Colombia durante las distintas manifestaciones que se han presentado desde 2019. Así mismo, según registros de las autoridades colombianas, este hombre movía sumas de dinero entre los cinco, once y 15 millones de pesos, además, enviaba un informe muy detallado a personas en Moscú sobre los movimientos que realizaba en Colombia.

Rusia rechazó fuertemente estos señalamientos y menciona los pronunciamientos de medios colombianos tildándolos de paranoicos “causa asombro la postura de algunos medios colombianos que no quieren ver los hechos y publican artículos paranoicos (basándose en sus fobias y sospechas inventan cosas inverosímiles y después las asuman como los hechos reales dignos de hacer creer a sus lectores)” dice el comunicado.

Según el medio de comunicación Caracol, informó frente al tema de la captura, que estas personas presuntamente conformaban “una red que movía dinero para financiar las protestas en el país desde el año 2019”. Mientras que el medio W Radio dice: “El presidente colombiano, Iván Duque, confirmó que su Gobierno había participado en los operativos a través de los cuerpos de inteligencia y la Policía para lograr las detenciones y afirmó que posteriormente daría mayores detalles sobre estas capturas”.

 En el comunicado se explica que se trata de “fabricaciones” que mantienen un altísimo grado de “rusofobia y una furia ciega hacia todo lo vinculante con Rusia”, calificándolo como “calumnias”. Finalmente agrega: “Deseamos que en este amistoso país reine la paz y que la nación colombiana se desarrolle de manera exitosa y sostenible” se lee, en el comunicado.

 Cabe mencionar, que las relaciones entre Bogotá y Moscú se tornaron algo incómodas y tensas, luego de que el ministro de Defensa, Diego Molano ,acusara públicamente a Rusia de injerencia en Colombia bajo “operaciones de espionaje en el país” en mayo de 2021.

Redacción: Caren Silva – Humana Noticias / FotoPortada: @Colprensa

También podría gustarte

CIDH condenó al Estado colombiano por destitución de fiscal de Cartagena

Contratos actuales de exploración y explotación siguen vigentes, ratifica Gustavo Petro

JEP presentará balance quincenal de hallazgos en La Escombrera de Medellín

Paro Nacional: los puntos de manifestaciones en Bogotá y Medellín para este 5 de mayo

Organismos internacionales promueven la inclusión de víctimas del conflicto y migrantes

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?