Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Salvatore Mancuso entrega nombre de militares que ayudaron a confirmar las AUC
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Judicial > Salvatore Mancuso entrega nombre de militares que ayudaron a confirmar las AUC
Judicial

Salvatore Mancuso entrega nombre de militares que ayudaron a confirmar las AUC

Última actualización: 29 de marzo de 2021 5:58 PM
Humana Radio
Publicado 29 de marzo de 2021
Compartir en:
Compartir en:

El exnarcotraficante y exparamilitar señaló a Iván Ramírez Quintero, quien se desempeñó como comandante de la Primera División del Ejército, de ayudar en la creación del Bloque Norte de las Autodefensas.

En una sala de Justicia y Paz, Salvatore Mancuso Gómez, exnarcotraficante y comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), entregó nombres de militares que habrían ayudado a la creación de este grupo armado ilegal al margen de la ley, desmovilizado en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Mancuso, que hoy permanece preso en los Estados Unidos y aceptó hablar ante la Comisión de la Vedad junto con el excomandante de las Farc, Rodrigo Londoño, aseguró que el general Iván Ramírez Quintero habría contribuido con la creación del Bloque Norte de las Autodefensas.

“Cuando fuimos a conformar el Bloque Norte de las Autodefensas nos reunimos Carlos Castaño y mi persona con el general Iván Ramírez Quintero (…); él había sido comandante de la Brigada 11 en Montería o del Batallón, no recuerdo con exactitud, y para ese momento histórico era comandante de la Primera División del Ejército. ¿Cuál es la primera División del Ejército? La que se encarga de todas las brigadas que están en la zona norte de Colombia”.

https://humanaradio.com.co/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-29-at-5.38.56-PM.mp4

La sociedad Ejército-autodefensas, a la que se llegó con la fundación del Bloque Norte, en la que estuvo Ramírez Quintero, de acuerdo con Mancuso, funcionaba así: “Ellos colocarían militares como comandantes en las zonas de operaciones donde fuese creciendo la autodefensa” y “nosotros como parte orgánica de la institucionalidad (…) organizábamos operaciones militares”.

“¿Cuál era el apoyo del Ejército? Nos entregaban material de intendencia, material de guerra, informaciones, hojas de vida, órdenes de batalla de la guerrilla, muchas de ellas con fotos, quiénes eran colaboradores, quiénes guerrilleros, quiénes eran milicianos, quiénes eran parte de las estructuras urbanas o rurales. Todas estas informaciones las recibíamos nosotros de parte del Ejército”, sostuvo Mancuso.

A la justicia colombiana Salvatore Mancuso también afirmó que a la alianza realizada con el Ejército en el Caribe colombiano también se unió la Policía Nacional. Según él exjefe paramilitar, el coronel Raúl Suárez, comandante de la Policía de ese departamento (en ese entonces) también le pasó listados, “incluso participé en una operación, él y yo directamente, juntos”.

Sin tapujos, Mancuso afirmó que los grupos paramilitares “son hijos legítimos del Estado” y para muestra, un botón: los casos de ‘parapolítica’ de los que se supo en el 2006, año en que se comprobó la relación de congresistas con las AUC.

“En esa política de Estado que no fue de manzanas podridas sino que fue algo que se implementa de los altos mandos, tanto militares como políticos del país, es lo que lleva a crear todo estos grupos de autodefensas”, señaló Mancuso.

 

 

NOTICIA EN DESAROLLO…..

 

 

 

Fuente: Infobae / FotoPortada: Comisión de la verdad.

También podría gustarte

15 mil jurados de votación enfrentarán procesos judiciales por delito electoral

Sala de Instrucción de la Corte Suprema rechaza la retractación de Miguel Polo Polo y mantiene juicio por injuria

Debido a la dudosa operación en el Putumayo Diego Molano es citado a debate de control político

Por enriquecimiento ilícito abren proceso penal contra el senador Armando Benedetti

“Me abstengo de contestar”: la última declaración de Diego Cadena ante Fiscalía luego del regaño de su abogado Ivan Cancino

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
7 Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?