Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Se crea iniciativa para promover la industria del cannabis medicinal en Bogotá
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Se crea iniciativa para promover la industria del cannabis medicinal en Bogotá
Bogotá

Se crea iniciativa para promover la industria del cannabis medicinal en Bogotá

Última actualización: 3 de diciembre de 2020 10:22 AM
Humana Radio
Publicado 3 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

El proyecto busca incentivar industrialmente el estudio, fabricación y comercialización de tratamientos a base de cannabis para promover la reactivación económica y generar empleos.

La iniciativa que fue puesta en el Concejo de Bogotá por Juan Javier Baena y el presidente del Concejo, Carlos Fernando Galán busca promover la industrialización medicinal del cannabis en Bogotá en medio de la reactivación económica, esto con el fin de generar empleo e impulsar la economía del Distrito.

Según Fedesarrollo este sector de la industria del cannabis medicinal y cosmético podría mover en un plazo de diez años más de 3.065 millones de pesos, ya que ha demostrado un crecimiento importante desde su legalización y reglamentación con fines medicinales y científicos en el año 2015.

Además de esta información, los autores del proyecto, Juan Javier Baena y Carlos Fernando Galán, aseguran que además de esto el 60% de las licencias otorgadas para la producción de productos a base de cannabis, se encuentran en la región central, principalmente en Bogotá y Cundinamarca.

Baena indicó: “Están comprobados los beneficios que trae el cannabis medicinal en enfermedades como la artritis el alzheimer, la esclerosis múltiple o a los pacientes de cáncer en quimioterapia y sufren varios dolores”, estos argumentos, según los cabildantes del Concejo son suficientes motivos para que se promueva la industrialización del cannabis, debate que el Congreso se ha negado a realizar.

De acuerdo a los impulsores de este Proyecto de Acuerdo, esta iniciativa se conformará de cuatro fases. En primer lugar, que se fortalezca la bancarización y el acceso a créditos a pymes y mipymes que se dedican a la producción medicinal del cannabis, que se fortalezcan la campañas que mitiguen la estigmatización contra el cannabis y que se fomente la investigación científica de la misma, todo esto desde la Secretaría de Desarrollo económico.

En segundo lugar, que se reconozca en el sector Cundinamarca la potencialidad que hay con respecto al cultivo de Cannabis y la capacidad que tiene Bogotá, en la transformación de esta mata en el sector científico.

En tercer lugar, se busca que se generen en compañía de la secretaría de Seguridad, campañas de sensibilización contra la estigmatización de este producto con la Policía Metropolitana que les permita conocer los beneficios económicos, sociales y científicos de este sector y de esta manera se impulse un nuevo enfoque de la lucha contra el tráfico de drogas en la ciudad, además de promover campañas con las secretarías de Salud y Cultura, las cuales tendrán el mismo objetivo pero dirigidas a la ciudadanía.

Y finalmente, se pide que desde el sector educativo se den las investigaciones y se promuevan nuevos proyectos frente a los beneficios del cannabis medicinal. Así como también se requiere de los diferentes sectores y gremios de la salud que se generen avances sobre este sector para el tratamiento de enfermedades.

#LaMataQueSana | Radicamos junto a @CarlosFGalan un Proyecto para Bogotá Región, que busca fortalecer el sector productivo del cannabis medicinal y cosmético. Este proyecto tiene un gran potencial para los próximos años de cara a la reactivación económica. https://t.co/emK5WZKjqh pic.twitter.com/LAd4QFQPAR

— Juan Baena (@juanbaenam) November 30, 2020

Jorge Beltrán – Humana Noticias | FotoPortada: Getty Imágenes

También podría gustarte

DIAN tendrá que indemnizar a Aguas Bogotá por mal decomiso de camiones de basura

Bogotá presenta el Portafolio de Estímulos 2023 con una inversión de más de $26.600 millones

Suba se renueva: El ambicioso proyecto que transformará su espacio público

Claudia López cancela ciclovía nocturna en Bogotá para evitar riesgo de contagios por Covid-19

Alcaldía de Bogotá y Mebog lanzan estrategia de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?