Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Se cumple un año del asesinato de Lucas Villa y no hay avances en la investigación
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Investigación > Se cumple un año del asesinato de Lucas Villa y no hay avances en la investigación
Investigación

Se cumple un año del asesinato de Lucas Villa y no hay avances en la investigación

Última actualización: 5 de mayo de 2022 10:41 PM
Humana Radio
Publicado 5 de mayo de 2022
Compartir en:
Lucas Villa en medio de las protestas del paro nacional del 2021
Compartir en:

Según familiar de la víctima, la Fiscalía no ha avanzado en las investigaciones del asesinato de Villa,  y la familia es amenazada por reclamar justicia.

Se conmemoró un año del atentado al líder estudiantil Lucas Villa Vásquez, quien fue declarado con muerte cerebral por parte del cuerpo médico, después de seis días de luchar por su vida.

Las protestas  de hace un año (2021)  donde los estudiantes fueron los protagonistas para exigir un mejor país con garantías en términos de la educación, oportunidades laborales y mejoras en la salud, fue también un espacio donde se evidenció la violencia y asesinatos, entre ellos el del líder estudiantil Lucas Villa.

En medio de las protestas pacíficas del paro nacional, la noche del miércoles 5 de mayo de 202, Lucas Villa fue atacado en el viaducto César Gaviria Trujillo que conecta a Pereira con el municipio Dosquebradas, en Risaralda  por sicarios que se movilizaban en un auto blindado y le dispararon al grupo de jóvenes protestantes que se encontraban en aquel lugar. Lucas, sufrió 8 impactos de bala.

Villa,  era  profesor de yoga y estudiante de Ciencias del Deporte en la Universidad Tecnológica de Pereira. Durante el paro nacional del año pasado, Villa se convirtió en el rostro de las manifestaciones pacíficas de los estudiantes, luego de que se hicieron virales imágenes donde el joven marchaba de manera alegre, cantando y dialogando con miembros del Esmad que allí se encontraban. 

Sin embargo, un año después el crimen sigue impune, Sidssy Uribe Vásquez, hermana de Lucas Villa, manifestó que la Fiscalía ha mostrado avances pero para todo el tiempo que ha pasado deberían ser más significativos, así mismo señaló que: “Desde hace casi un año no se ha pronunciado en referencia al caso de mi hermano”.

Por su parte, la familia Uribe Vásquez, ha concluido que en este crimen estarían involucrados agentes de la Sijín con la complicidad y ayuda de la banda criminal La Cordillera.

Sidssy comentó en una entrevista al medio de comunicación El Tiempo que esta información la adquirieron ellos sin la ayuda de la Fiscalía

 “Eso es información de la familia, no es algo que esté vinculado a la Fiscalía. Lo hemos hecho porque queremos justicia y muchas de las acciones que observamos por parte de la justicia institucional han sido precarias”, señaló Sidssy Uribe Vásquez.

La hermana de Villa aseguró también que gracias a las investigaciones que llevan a cabo, ella y su familia han dado con información vital para dar con los responsables.

 “Nos informaron que hace aproximadamente cinco meses el sicario que asesinó a Lucas fue sacado del país. No sabemos si está protegido o amenazado, la verdad lo ignoramos. Esta información ha sido proporcionada por fuentes que nos han ayudado en la investigación, es una persona que debemos proteger”, de igual manera, manifestó que ha sido un proceso arduo para ellos, debido a que han tenido que lidiar con testigos que desconfían de los abogados que llevan a cabo el proceso judicial.

El denunciante aseguró que el asesino de Lucas Villa contó con la ayuda de la Sijin para que no se efectuara su captura y, que la Policía, tienen la certeza de quiénes participaron en el crimen y no hace nada. Así mismo, señaló que el homicida del universitario fue sacado de Colombia hace cuatro meses y medio.

Por otra parte, la hermana de Villa señaló que han sido víctimas de amenazas en contra de su vida y la de sus familiares por seguir en el proceso, pese a que la Fiscalía les brindó esquemas de seguridad, argumenta: “Nos han robado la libertad y la tranquilidad”.

Sidssy indica que pese a las amenazas seguirán buscando justicia, pues su hermano Lucas quería que no tuvieran miedo, “sabía que teníamos derechos y por ello teníamos que luchar. Él salió con miedo y lo mataron, su mensaje era por nuestro derecho a ser libres. No podemos permitir que manifestar lo que pensamos sea un crimen y tengamos que pagar por eso”.

Finalmente, argumentó que junto a su familia han considerado llevar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en caso de que siga estancada la investigación.

 

Redacción: Andrea García- Humana Noticias/ Foto portada: Colprensa

También podría gustarte

$6.382 millones le costará a los colombianos los nuevos programas de TV de Iván Duque hasta el año 2022

Con noticias falsas medio Uribista dice que la primera línea hace montajes para desinformar

Conozca a los personajes Colombianos involucrados en los Pandora Papers

Álvaro Uribe fue investigado en proceso de Gustavo Upegui por asesinato del Director Fiscalías de Medellín en 2002

General Zapateiro ha ocupado cargos en Batallones y Brigadas relacionadas con paramilitarismo

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?