Se están quemando los frailejones en Boyacá y nadie dice nada

El tema musical de Frailejón Ernesto Pérez, ha sido una tendencia mundial, la canción ya se ha interpretado en diferentes idiomas y el video sigue sumando visitas en diferentes plataformas digitales; sin embargo, los frailejones se están quemando en Boyacá y parece que nadie lo sabe.

En el departamento de Boyacá desde hace ya más de dos días se confirmó que uno de los páramos en Aquitania ubicado entre las veredas Daito y Pérez se encontraba en medio de un incendio de gran magnitud, mismo, que pudo ser finalmente controlado después de más de 15 horas de trabajo y que dejó gran parte totalmente quemado.

Angela Barinas comandante del cuerpo de bomberos de Aquitania señaló: “El incendio dio inicio el lunes festivo en horas de la tarde, y avanzamos en labores hasta las 9 de la noche evitando que las llamas alcanzaran viviendas que se ubican en el sector, en medio de esta situación ya se supera en 60 % de la vegetación nativa”

Hace menos de un mes se reportó otro caso de incendio en el departamento de Boyacá y líderes de las Cumbres Blancas denunciaron que estas imágenes ya se están volviendo habituales y no hay avance alguno en la investigación, así mismo compartieron videos dónde se muestra la magnitud del incendio y cómo las llamas consumen el páramo.

 

La especies vegetativas más afectadas en estos incendios han sido los frailejones Guacharaco y Perrito, comentó el investigador y botánico Mauricio Diazgranados, de igual manera explicó que “El ecosistema de páramo es resistente a los incendios, cuando estos se dan en baja frecuencia. Algunos frailejones pueden sobrevivir a quemas de baja intensidad. Las quemas por el hombre afectan el páramo, generando daños severos y funcionalidad de las zonas afectadas”.

 Hasta el momento no se sabe puntualmente la causa de los incendios y no se han entregado resultados investigativos, lo cierto es que los habitantes de la zona temen que se deba a objetivos de expansión agrícola y ganadera.

Redacción: Andrea García- Humana Noticias/FotoPortada: CumbresBlancas

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil