Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Standard and poor’s le quita el grado de inversión a Colombia
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Standard and poor's le quita el grado de inversión a Colombia
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Economía > Standard and poor’s le quita el grado de inversión a Colombia
Economía

Standard and poor’s le quita el grado de inversión a Colombia

Última actualización: 20 de mayo de 2021 12:20 AM
Humana Radio
Publicado 20 de mayo de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Standard and poor’s citó el retiro de una reforma fiscal presentada por el Gobierno en medio de altas presiones de gasto que, si bien se esperaba que se diluyera en su tramitación en el Congreso, “ha resultado en una probabilidad significativamente menor de que Colombia mejore su posición fiscal luego de un reciente y marcado deterioro”.

S&P le quitó el miércoles el grado de inversión a Colombia, al rebajar la nota en moneda extranjera a largo plazo a “BB+”, citando un ajuste fiscal que podría ser más prolongado y gradual de lo estimado previamente, disminuyendo la probabilidad de revertir el reciente deterioro en las finanzas públicas.

La agencia citó el retiro de una reforma fiscal presentada por el Gobierno en medio de altas presiones de gasto que, si bien se esperaba que se diluyera en su tramitación en el Congreso, “ha resultado en una probabilidad significativamente menor de que Colombia mejore su posición fiscal luego de un reciente y marcado deterioro”.

Colombia entró el miércoles en su cuarta semana de manifestaciones, con una nueva huelga nacional convocada por sindicatos de trabajadores, estudiantes y organizaciones que demandan una serie de cambios sociales, sin que se vislumbre un acuerdo con el Gobierno para poner fin a las protestas que se iniciaron contra la reforma fiscal.

“Dada la alta vulnerabilidad externa del país y el moderado perfil económico (equilibrado por instituciones adecuadas y credibilidad monetaria), en nuestra opinión, los niveles de deuda de Colombia, estabilizándose en alrededor del 60% del PBI durante 2021-2024, y los déficits fiscales relativamente grandes ya no son consistentes con una calificación en moneda extranjera de grado de inversión (‘BBB-’ o superior)”, aseguró.

Además, el país sudamericano soporta un brutal tercer pico de contagios por coronavirus, que se prolongaría debido a las masivas manifestaciones, según las autoridades, y Las medidas para frenar la pandemia pusieron un fuerte freno sobre la economía local.

“Las perspectivas de reformas estructurales sustanciales son bajas a corto plazo, debido a las protestas en curso y la proximidad de las elecciones nacionales del próximo año. El COVID-19 exacerbó la debilidad del perfil fiscal de Colombia, aunque la tendencia al empeoramiento estuvo presente durante la mayor parte de la última década”, dijo S&P.

“Además, como en muchos otros mercados emergentes, la pandemia mostró la debilidad sustancial de las redes de seguridad del país, lo que probablemente impulsará el crecimiento del gasto a largo plazo”, agregó.

fuente: Gestion.pe

También podría gustarte

¿Cuál es el mejor servicio de streaming en Colombia?

Echarles mano a los fondos de pensión es robar el ahorro de los Colombianos – Iván Duque

Si usted gana más de $2 millones de pesos mensuales empezaría a declarar renta según estudio del Gobierno

«Ley de solidaridad sostenible» la vacuna tributaria que prepara el gobierno de Iván Duque

Congreso aprobó reforma tributaria por 3.987 millones de dólares para financiar inversión social

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?