Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Tumban plan piloto de fracking en Puerto Wilches Santander
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > Tumban plan piloto de fracking en Puerto Wilches Santander
Regional

Tumban plan piloto de fracking en Puerto Wilches Santander

Última actualización: 22 de abril de 2022 12:36 AM
Humana Radio
Publicado 22 de abril de 2022
Compartir en:
Pie de Foto: La realización del plan piloto afectaría  los yacimientos de Platero y Kalé / Colprensa
Compartir en:

Por incumplimiento a la consulta previa a las comunidades, el Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito Judicial de Barrancabermeja suspendió el plan piloto de fracking que Ecopetrol llevaría a cabo en el municipio de Santander.

Este jueves el Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito Judicial de Barrancabermeja, en cabeza de Judith Martínez, falló a favor de la tutela interpuesta por la Corporación Afrocolombiana de Puerto Wilches.

La tutela fue interpuesta con el fin de proteger el derecho fundamental a la consulta previa, misma que no se realizó a la hora de dar luz verde al plan piloto de fracking que se buscaba llevar a cabo en la zona de Puerto Wilches, Santander.

Según los abogados de Afrowilches, la manera apresurada en que la ANLA aprobó el plan piloto viola los derechos fundamentales a las comunidades de Puerto Wilches, así mismo aseguraron que :“Demuestra el afán del Gobierno Nacional en adelantar de manera atropellada los pilotos de fracking sin respetar el ordenamiento jurídico y la voluntad de los habitantes de Puerto Wilches”.

Debido a esta decisión, la petrolera Ecopetrol aseguró que tienen un absoluto respeto por las comunidades y que todo el proceso se dio en el marco legal.

Señalan, además, que la regulación ambiental y técnica y la solicitud de procedencia de consulta previa se dio en los tiempos establecidos  y por ende, desde La Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa se certificó.

Sin embargo, y de acuerdo con la jueza, estas suspensiones se mantendrán hasta que se desarrolle el proceso de consulta previa con Afrowilches en todas sus etapas.

De igual manera, ordenó a Ecopetrol S.A., a la Dirección Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales que dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la aprobación del fallo lleven a cabo de forma coordinada las actuaciones administrativas pertinentes para la realización de los procesos de consulta previa con la Corporación. 

Por su parte, la Alianza Colombiana Libre de Fracking comentó:

“Esta es una victoria de las comunidades afrocolombianas de Puerto Wilches y de las organizaciones ambientales, que durante años hemos venido resistiendo al desarrollo de una técnica que se ha comprobado científicamente contamina el agua y el ambiente, y demuestra una vez más que la implementación de estos proyectos desde sus inicios se ha realizado vulnerando derechos fundamentales a la consulta previa y la participación ambiental, y sin licencia social en los territorios”.

De igual manera agregaron: “En un contexto de graves amenazas y hostigamientos contra los defensores y defensoras ambientales que nos oponemos al fracking, nos preocupa la vida e integridad de los integrantes de Afrowilches. El Gobierno Nacional le quitó las medidas de protección a su representante legal, Pedro Carballido, el mismo día que emitió la Licencia Ambiental al proyecto Kale”.

No obstante, la juez señaló que este fallo puede ser impugnado. De igual manera Ecopetrol indicó que apelarán la decisión del juzgado. 

“En concordancia con el debido proceso adelantado, acudiremos a las instancias legales correspondientes para que se considere la posibilidad de continuar con el proceso de Licenciamiento Ambiental de los dos proyectos piloto”, manifestó Ecopetrol a través de un comunicado oficial.

No obstante, la Gobernación de Santander, e incluso los habitantes del municipio, han insistido en la degradación ambiental que este proyecto puede generar en la  zona del Magdalena Medio.

Redacción: Andrea García- Humana Noticias / Foto Portada: Colprensa

También podría gustarte

Ocho personas asesinadas en los municipios de Caucasia y El Bagre, por miembros del Clan del Golfo y Los Caparros

Denuncian problemas en las entregas de ayudas en San Andrés y Providencia

Siete subregiones del departamento de Antioquia tendrán toque de queda hasta enero del 2021

Nueva masacre en Putumayo deja a cuatro personas asesinadas

Se confirmó actividad volcánica en el Nevado del Ruiz

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?