Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Ya van más de 3.200 desplazados que llegan a Colombia por enfrentamientos entre el Ejército de Venezuela y disidencias de las Farc
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Mundo > Ya van más de 3.200 desplazados que llegan a Colombia por enfrentamientos entre el Ejército de Venezuela y disidencias de las Farc
Mundo

Ya van más de 3.200 desplazados que llegan a Colombia por enfrentamientos entre el Ejército de Venezuela y disidencias de las Farc

Última actualización: 26 de marzo de 2021 1:20 AM
Humana Radio
Publicado 26 de marzo de 2021
Compartir en:
Compartir en:

La situación humanitaria en la frontera entre Colombia y Venezuela sigue siendo compleja por los constantes desplazamientos a la población migrante que huye de los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Ejército Bolivariano en el estado de Apure, por lo que deciden cruzar la frontera y llegar al municipio de Arauquita en el departamento de Arauca.

Según contó a Caracol Radio Uriel Peña García, secretario de gobierno de Arauca, han llegado más de 3.000 personas (790 núcleos familiares) a los sitios temporales para la población desplazada: “Tenemos 3.280 personas en albergues en Arauquita”, explicó.

Precisamente este jueves, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se desplazó hacia ese departamento junto a Jozef Merkx, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados en América, y varios funcionarios de Migración Colombia, con el fin de verificar el trabajo humanitario hacia esta población de migrantes.

“Con el acompañamiento de instituciones nacionales e internacionales hacemos una revisión de DD.HH. a nivel intraurbano en Arauca. Hemos tenido contacto con la población y atendido sus principales preocupaciones en derechos humanos”, dijo el defensor Camargo desde el Puente Internacional José Antonio Páez.

Colombia refuerza la presencia militar en Arauca

Tras un consejo de seguridad adelantado en el departamento de Arauca, las autoridades colombianas ordenaron el fortalecimiento de la presencia del Ejército Nacional en el municipio de Arauquita, por donde han estado llegando la mayoría de los desplazados, a pesar del cierre de la frontera entre ambos países.

“Al término del Consejo de Seguridad en Arauca he dado instrucción al general Mauricio José Zabala de la octava división del Ejército de mantener presencia militar y apoyo a acciones humanitarias para seguir dando tranquilidad a los araucanos en zona de frontera. Aumentamos unidades de Ejército y Policía Nacional”, comentó al respecto el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte.

En ese sentido, se anunció que el departamento pasará de 700 a un total de 2.000 uniformados disponibles para prestar apoyo humanitario y ayudar a mantener el orden. Su trabajo, sin embargo, no será fácil, pues las Fuerzas Armadas de Colombia no cuentan con comunicación con sus pares de Venezuela, por lo que no podrán tener información de lo que está sucediendo o incluso, coordinar operativos que ayuden a garantizar la seguridad de los civiles.

Dicha reunión fue celebrada en el cantón militar de la ciudad capital, homónima con el departamento. En la misma participaron tanto el general y el ministro, como el alcalde Edgar Fernando Tovar y el gobernador Facundo Castillo Cisneros. Este último confirmó otras decisiones, como el establecimiento de un Puesto de Mando Unificado permanente, para suministrar información tanto a los habitantes del departamento como a los migrantes que llegan huyendo de los enfrentamientos.

Adicionalmente, el mandatario reportó que, se buscará “articular con la Alcaldía Municipal de Arauquita y realizar la declaratoria de calamidad pública para que el Gobierno Nacional, coadyuve con recursos de manera inmediata y atender a esta población, debido a la emergencia social que se presenta”.

De acuerdo con información proporcionada por la directora de la Regional Orinoquía de Migración Colombia, Loida Nieves, en este momento se tiene registro de 666 núcleos familiares que se albergan en ocho locaciones de atención, ubicadas en las veredas Canciones, El Troncal, La Bejuca, Los Cajaros, San Lorenzo, Peralonso, Pueblo Nuevo (Gaviotas) y Centro de Integración Ciudadana (CIC) Riberas del Arauca en la cabecera municipal.

Fuente: Infobae / FotoPortada: EFE/Alex Pérez

También podría gustarte

Tragedia en Santo Domingo: Fallece Rubby Pérez, ‘La voz más alta del merengue’, en el colapso de la discoteca Jet Set

Las frases del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas

Embajador de Venezuela ante ONU denuncia presuntos escuadrones de la muerte comandados por militares en Colombia

Estados Unidos elimina a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo

EE. UU. quiere prohibir TikTok por considerarla una amenaza a la seguridad Nacional

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?