Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Supersalud niega retiro de EPS Sura para garantizar atención a 5,4 millones de afiliados
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Salud > Supersalud niega retiro de EPS Sura para garantizar atención a 5,4 millones de afiliados
Salud

Supersalud niega retiro de EPS Sura para garantizar atención a 5,4 millones de afiliados

Última actualización: 9 de diciembre de 2024 10:46 PM
Humana Radio
Publicado 9 de diciembre de 2024
Compartir en:
Compartir en:

La Superintendencia Nacional de Salud ha informado este lunes su decisión de negar la solicitud de retiro voluntario del Sistema de Salud presentada por EPS Sura, aseguradora que atiende a más de 5,4 millones de afiliados en todo el país. Esta determinación se tomó tras un análisis técnico que identificó riesgos sistémicos asociados a la salida de la EPS del sistema.

Como parte de esta decisión, se han establecido mesas técnicas de trabajo conjunto para garantizar la continuidad en la prestación de servicios de salud y fortalecer la atención a los usuarios. Además, se definió un cronograma de compromisos orientados al fortalecimiento de las operaciones de la EPS y al cumplimiento de sus responsabilidades dentro del sistema de salud.

La Supersalud subrayó que realizará un monitoreo estricto y permanente del cumplimiento de estos acuerdos, con el objetivo de velar por el acceso oportuno y digno a los servicios de salud para los afiliados. Asimismo, enfatizó que EPS Sura deberá continuar ofreciendo servicios de calidad y trabajar en el fortalecimiento de sus operaciones para garantizar su sostenibilidad y eficacia.

Antecedentes de la solicitud de retiro
El pasado 29 de mayo, Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana, comunicó la intención de EPS Sura de retirarse del sistema, argumentando dificultades financieras significativas. Entre 2022 y 2023, la EPS acumuló pérdidas netas de $360.000 millones, proyectando un déficit de $500.000 millones para 2025, lo que ponía en riesgo su viabilidad patrimonial.

En aquel momento, Llano afirmó: “Hemos realizado un gran esfuerzo para continuar en el sistema de salud, con la firme motivación de cuidar a cada una de las personas que ha confiado en EPS Sura. Sin embargo, en este momento se deben tomar medidas oportunas para evitar un mayor deterioro que nos impida cumplir con las obligaciones asumidas”.

Compromiso con la salud de los colombianos
La Superintendencia Nacional de Salud reafirma su compromiso con la ciudadanía y continuará trabajando para garantizar el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos. Con estas acciones, busca asegurar que el acceso a los servicios de salud sea una realidad efectiva, priorizando el bienestar y la dignidad de los usuarios.

 

 

También podría gustarte

Colombia totaliza 3.298 casos de viruela símica y ningún fallecimiento

Coca-Cola retira masivamente sus bebidas por niveles peligrosos de clorato

Ministerio de Salud hace claridades sobre el uso del tapabocas

La reforma a la salud pensada en favorecer a las EPS, y no a la ciudadanía y el cuerpo médico

Pfizer no venderá su vacuna a sector privado en Colombia

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor1
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Trabajo sí hay Bogotá: 3.000 vacantes en Feria de Empleo este jueves 26 de junio
26 de junio de 2025
Excanciller Leyva buscó apoyo de EE. UU. para destituir a Petro
29 de junio de 2025
Corte Constitucional dice que el Consejo Nacional Electoral no puede investigar a Petro
26 de junio de 2025
Las 1,000 empresas más grandes reportaron $1,184 billones en ingresos y $90 billones en ganancias.
26 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?