Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Conozca las 12 preguntas clave destinadas a revivir la reforma laboral
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Conozca las 12 preguntas clave destinadas a revivir la reforma laboral
Nación

Conozca las 12 preguntas clave destinadas a revivir la reforma laboral

Última actualización: 22 de abril de 2025 12:14 PM
Humana Radio
Publicado 22 de abril de 2025
Compartir en:
Compartir en:

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha anunciado oficialmente las 12 preguntas que compondrán la consulta popular destinada a revivir la reforma laboral rechazada por el Congreso. Esta iniciativa busca que la ciudadanía se pronuncie sobre temas clave relacionados con los derechos laborales y la formalización del empleo en Colombia.​

Las 12 preguntas de la consulta popular

Las preguntas, presentadas por los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino, abarcan aspectos fundamentales del ámbito laboral. A continuación, se detallan las interrogantes que serán sometidas a votación:​

1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.?

2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?

3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?

4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por períodos menstruales incapacitantes?

5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?

6. ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?

7. ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?

8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?

9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?

10. ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?

11. ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?

12. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

La propuesta de esta consulta surge tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso, lo que llevó al Gobierno a buscar mecanismos alternativos para implementar cambios en la legislación laboral. La consulta popular se presenta como una herramienta para que la ciudadanía exprese su opinión sobre estos temas cruciales.​

Sin embargo, la iniciativa enfrenta desafíos políticos. La reciente presentación de una «mini reforma» laboral por parte del Partido Liberal, que aborda algunos puntos de la propuesta original del Gobierno, ha generado divisiones en el Congreso y podría afectar el respaldo necesario para aprobar la consulta popular. Además, partidos de oposición han manifestado su rechazo, argumentando preocupaciones sobre el costo y la claridad de la consulta.​

El presidente Petro ha anunciado que la consulta será radicada oficialmente ante el Congreso el próximo 1 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional del Trabajo. Si es aprobada, la Registraduría tendrá un plazo de tres meses para convocar a la votación.​

También podría gustarte

Importación de alimentos la responsable del alza y la muerte del campo

La FLIP reporta 141 agresiones contra periodistas y medios de comunicación durante el cubrimiento del paro nacional

En Colombia fueron asesinados 15 líderes sociales durante el mes de marzo

«No voy a volver a Medellín una Gallera» dijo Alcalde encargado de Medellín

Salir de la crisis climática solo es posible si se financia con dineros públicos, advierte presidente Petro en la COP28

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor2
Triste0
Feliz1
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Petro propone revivir a Telecom para administrar fibra óptica nacional y conectar a Colombia con Europa y Asia
26 de junio de 2025
Sindicatos radican demanda de perdida de investidura de Miguel Uribe ante Consejo de Estado
26 de junio de 2025
Excanciller Leyva buscó apoyo de EE. UU. para destituir a Petro
29 de junio de 2025
Corte Constitucional tumba intervención de Supersalud a EPS Sanitas: control vuelve a Keralty
26 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?