Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Siete subregiones del departamento de Antioquia tendrán toque de queda hasta enero del 2021
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > Siete subregiones del departamento de Antioquia tendrán toque de queda hasta enero del 2021
Regional

Siete subregiones del departamento de Antioquia tendrán toque de queda hasta enero del 2021

Última actualización: 11 de diciembre de 2020 6:32 PM
Humana Radio
Publicado 11 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Gran parte del departamento de Antioquia tendrá toque de queda durante las festividades de fin de año a partir de la medianoche de hoy, con el fin de evitar el aumento de casos por covid-19.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció la implementación de un toque de queda en gran parte del departamento, buscando así poder mitigar el incremento por casos de covid-19, sin afectar de manera contundente la reactivación económica.

Luego de reunirse con 115 de los 125 alcaldes del departamento, se acordó la implementación de este toque de queda en los municipios de las subregiones de Oriente, Suroeste, Occidente, Norte, Nordeste, Bajo Cauca y Magdalena Medio, que inicia hoy viernes 11 de diciembre, e irá hasta el 3 de enero del 2021, en un horario desde la medianoche hasta las 6 de la mañana. 

El gobernador manifestó que a pesar de esta nueva medida, continúan comprometidos con la reactivación económica y social, y se mantendrán las excepciones en casos de emergencias, personal de la salud, y jornadas laborales.

Durante la restricción se mantendrán las excepciones de emergencias, personal de la salud y jornadas laborales que han aplicado en ocasiones anteriores. Lo fundamental sigue siendo el compromiso ciudadano con el autocuidado y los protocolos. UNIDOS por la Vida.

— #AníbalGobernador (@anibalgaviria) December 10, 2020

Además de esto, cada alcalde podrá implementar las restricciones que considere pertinentes en sus municipios, como es el caso de La Estrella, donde a partir del 15 de diciembre los menores de edad no podrán circular desde las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana, medida que irá hasta el 11 de enero. Sabaneta, también tomó sus propias restricciones declarando toque de queda hasta el 11 de enero de 2021 para menores de edad de 11 de la noche a 6 am.

La Estrella, otro municipio del Valle de Aburrá que decreta toque de queda para menores hasta el 11 de enero del 2021. Será desde las 12 de la medianoche hasta las 6 de la mañana @juanabad1985 @AlcaldEstrella.

En Sabaneta también está vigente la restricción @AlcSabaneta

— Julián Vásquez (@Julian_VasquezP) December 10, 2020

Por el momento, el Valle de Aburrá y Urabá, no están incluidos en esta medida, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que adopten restricciones similares.

Para la gobernación de Antioquia es de suma importancia que la comunidad siga manteniendo las medidas de bioseguridad, sobre todo en la temporada navideña donde debido a las reuniones familiares y temporada de compras pueden aumentar los contagios.

Es por esta razón que el gobernador hizo un llamado a no bajar la guardia, ya que las consecuencias de estos contagios pueden ser muy duras en el mes de enero, teniendo en cuenta que el departamento ya cuenta con más de 225 mil casos de covid-19.

Sonia Zambrano – Humana Noticias | FotoPortada: (Gobernación de Antioquia)

También podría gustarte

Asesinan en Cali al líder sindical de la Universidad del Valle Mauricio Balanta

Nuevo asesinato de líder social en Cúcuta

Líder social indígena asesinado en el Cauca

Abogados barranquilleros exigen se retire la placa del nuevo puente Pumarejo con el nombre de Iván Duque

Con 3 millones de firmas, el referendo por la autonomía fiscal se posiciona como mejor solución que la reforma al SGP

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?