Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Por falta de quórum, se levantó sesión del Concejo de Bogotá sobre violencia intrafamiliar
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Por falta de quórum, se levantó sesión del Concejo de Bogotá sobre violencia intrafamiliar
Bogotá

Por falta de quórum, se levantó sesión del Concejo de Bogotá sobre violencia intrafamiliar

Última actualización: 14 de diciembre de 2020 12:53 PM
Humana Radio
Publicado 14 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Este fin de semana se llevó a cabo en el Concejo de Bogotá el debate de control político sobre el preocupante aumento de casos de violencia intrafamiliar durante el confinamiento causado por la pandemia. Sin embargo, el mismo no pudo finalizarse por falta de quórum.

Durante las plenarias llevadas a cabo este fin de semana en el Concejo de Bogotá, se discutieron diversos temas, y uno de ellos fue el de la violencia intrafamiliar, que es una problemáticas que ha venido en aumento progresivo durante el confinamiento en Bogotá. Sin embargo, horas más tarde el debate se quedó sin quórum, pues ocho de los quince cabildantes en sesión se retiraron del debate.

El debate fue citado por concejales de la Alianza Verde entre los que se encontraban: María Clara Name, Diego Laserna y Luis Carlos Leal, quienes mostraron cifras alarmantes sobre los casos de violencia intrafamiliar de violencia intrafamiliar en Bogotá, donde menores de edad y mujeres son los principales afectados.

La concejala María Clara Name, mostró un informe del Observatorio de Mujeres y Equidad de Género en Bogotá donde se reveló que en los meses de marzo y mayo (primeros meses del confinamiento en la ciudad) se presentó una alarmante cifra de 6.613 casos, a comparación del 2019 en el mismo periodo con 6.317 casos.

De igual manera, se reveló que la Línea Púrpura, que ha tenido algunas reestructuraciones este 2020, y la cual es la encargada de recibir denuncias sobre maltrato intrafamiliar y maltrato contra la mujer, en la primera semana de confinamiento se multiplicaron las denuncias, en donde regularmente se recibían de 70 a 80 llamadas semanales, a partir del 20 al 26 de marzo se registraron 297 llamadas de denuncias. Igualmente, el chat de WhatsApp recibió durante dicha semana más de 215 conversaciones cuando el promedio se mantenía en 70 conversaciones semanales.

La concejala afirmó que las localidades donde más se presentaron estas denuncias a la Línea Púrpura fueron Kennedy (12 %), Bosa (11 %), Suba (11 %), Ciudad Bolívar (8 %) y Engativá (7 %).

Otros concejales afirmaron además que la administración distrital tiene muchas leyes pero que no actúan al respecto brindando garantías a las víctimas que a diario interponen sus denuncias frente a lo sucedido. Así lo manifestó el cabildante Yefer Vega, quien adicional señaló que se tuvo un 230% de aumento en las llamadas de denuncia, dicho número no está relacionado con el número de denuncias real “posiblemente por falta de garantías y congestión judicial”.

No obstante, cuando se disponía a dar paso a la respuesta de la secretaría se planteó la posibilidad de extender el debate, sin embargo, cuando se realizó el llamado de asistencia, ocho de los cabildantes ya no se encontraban en plenaria, es decir de quince concejales en sala, más de la mitad se había retirado.

Entre los retirados se encuentran: Luis Carlos Leal, Julián López, Andrés Forero, Celio Nieves, Carlos Galán, German García, Ana Teresa Bernal y Ati Quigua. Por dicha razón se tuvo que dar por finalizado el debate por falta de quórum.

Jorge Beltrán – Humana Noticias | FotoPortada: Redacción Humana Noticias

También podría gustarte

Fiscalía llamó a indagatoria a 16 alcaldes locales de Bogotá

Habrá racionamiento de agua en algunos sectores de Bogotá el 25 de diciembre y 1 de enero

Las marchas y aglomeraciones son un riesgo para la vida: Claudia López

Una nueva edición de los premios DMA para los músicos y compositores colombianos

Debate de control político por los retraso en los pagos a contratistas y funcionarios ocasionada por BogData fue discutida en el Concejo

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?