Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Militares reconocieron asesinar civiles para aumentar cifras de «Seguridad Democrática»
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Judicial > Militares reconocieron asesinar civiles para aumentar cifras de «Seguridad Democrática»
Judicial

Militares reconocieron asesinar civiles para aumentar cifras de «Seguridad Democrática»

Última actualización: 26 de abril de 2022 6:46 PM
Humana Radio
Publicado 26 de abril de 2022
Compartir en:
Cabo primero Néstor Guillermo Gutiérrez hablando a las víctimas
Compartir en:

En Ocaña, Norte de Santander, militares retirados del ejército reconocieron públicamente ante la JEP haber cometido crímenes de lesa humanidad catalogados como «Falsos positivos».

En la audiencia que se llevó a cabo, con la presencia de algunas víctimas, 10 ex miembros del Ejército Nacional de Colombia, quienes habían sido acusados e imputados por la JEP por ser responsables de ejecuciones extrajudiciales o «falsos positivos», aceptaron frente a la magistrada Catalina Díaz Gómez haber sido partícipes de asesinatos a civiles inocentes que eran presentados como delincuentes dados de baja en combate.

 

Néstor Guillermo Gutiérrez

Era Cabo Primero del Ejército en medio de los falsos positivos en el Catatumbo y posteriormente fue comandante de escuadra en la Brigada Móvil 15, fue el primero en subir a hablar frente a las víctimas. Néstor Guillermo señaló: “Yo reconozco y acepto mi responsabilidad como coautor por los crímenes de guerra, de lesa humanidad y homicidio en persona protegida, crímenes que cometí”.

Así mismo, indicó que no justificaría los hechos porque cometió delitos, crímenes y asesinatos a personas inocentes; haciendo hincapié que en su labor de cabo primero  en el año 2007, en el Catatumbo, las víctimas presentadas como miembros de grupos guerrilleros eran campesinos.

Según Gutiérrez, los altos mandos ejercían presión sobre ellos para dar resultados, debido a ello, en una operación de inteligencia en el municipio de El Carmen, se contactó con María Eugenia Ballena, administradora de un burdel, quién presuntamente le suministraría información para dar con los colaboradores de la guerrilla, sin embargo, eso no era realidad. Eugenia Ballena le elaboró la lista de personas que serían dadas de baja y con ayuda de grupos paramilitares se obtuvieron las armas para asesinarlos y así poder entregar resultados debido a que pese que no daban con los grupos de guerrillas “Había que buscar los resultados como fuera”, agregó Néstor Gutiérrez.

El ex militar cerró su intervención pidiendo perdón y manifestó:

“Yo ejecuté, yo asesiné a familiares de los que están acá, llevándolos con mentiras, con engaños. Les disparamos cruelmente, cobardemente, y manchamos su nombre y el de su familia. Dejamos a unos hijos sin padre, a una madre sin hijos. Pido perdón a Dios. Hicimos un teatro para mostrar supuestos combates».  Así mismo, admitió que engañaron a campesinos que confiaban en ellos para asesinarlo, nombrando algunos de las víctimas: Eriseider Peñaranda Ascanio, Yesimero Chinchilla Contreras, Álvaro Angarita, Gerardo Quintero, Eduardo Villegas, Samuel Rincón, Wilfredo Durán, Wilfrido Quintero Chona, Álvaro Guerrero Melo, Jesús Hermides Quintana Balaguera.

 

Daladier Rivera Jácom

El mayor Daladier Rivera Jácome, pasó al estrado reconociendo su participación en el montaje de falsos operativos, desapariciones forzadas y homicidios, aceptando que proporcionó armas que le plantaban a las víctimas para simular combates. El exmilitar también pidió perdón a los familiares de las víctimas y confesó  ser el responsable de que Benjamín Rodríguez Figueroa, estuviera detenido por un tiempo, debido a que él elaboró unos falsos documentos de inteligencia, los cuales entregó a la Fiscalía con el fin de inculparlo de ser combatiente de grupos guerrilleros.

 

Rafael Antonio Urbano

Posteriormente, Rafael Antonio Urbano, sargento segundo del Ejército, pidió perdón por asesinar a Luis Antonio Sánchez Guerrero, un joven que trabajaba como mototaxista en Ocaña y que presentó como falso positivo a sus superiores.

Así mismo, manifestó que uno de los involucrados en esta muerte fue el sargento   Eduardo Mora, quien en complicidad con Deladier Rivera engañó al joven, alejándolo del pueblo y asesinándolo. 

Frente a este panorama, en el que por primera vez miembros del Ejército Nacional admiten de manera pública haber cometido actos en contra de los Derechos Humanos, afectando a civiles inocentes, la JEP, aseguró que este es el momento más cercano de Colombia frente a la verdad y la posibilidad de impartir justicia.

Así mismo, el abogado representante de las víctimas, Álvaro Marulanda, pidió que los otros responsables en estos crímenes se presenten frente a la JEP, haciendo referencia al entonces Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, y al  Presidente de la época, Álvaro Uribe Vélez.

 

Redacción: Andrea García- Humana Noticias/ Foto portada: Óscar Pérez

 

También podría gustarte

La Corte Suprema de Justicia confirma condena de 17 años de prisión contra Andrés Felipe Arias

Congresistas firman Tutela en contra del fracking en Santander

Salvatore Mancuso entrega nombre de militares que ayudaron a confirmar las AUC

Lucas Gnecco Cerchar suegro de Vicky Dávila fue condenado a 6 años de cárcel

General Zapateiro es denunciado por prevaricato por acción e intervención política

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Corte Constitucional tumba intervención de Supersalud a EPS Sanitas: control vuelve a Keralty
26 de junio de 2025
Las 1,000 empresas más grandes reportaron $1,184 billones en ingresos y $90 billones en ganancias.
26 de junio de 2025
Trabajo sí hay Bogotá: 3.000 vacantes en Feria de Empleo este jueves 26 de junio
26 de junio de 2025
Petro y Francia Márquez responden a Álvaro Leyva tras audios que revelan plan para derrocarlo
29 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?