Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Consejo de Estado suspende decreto del presidente para regular servicios públicos
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Consejo de Estado suspende decreto del presidente para regular servicios públicos
Nación

Consejo de Estado suspende decreto del presidente para regular servicios públicos

Última actualización: 3 de marzo de 2023 12:06 AM
Humana Radio
Publicado 2 de marzo de 2023
Compartir en:
Compartir en:

El Consejo de Estado suspendió de manera cautelar el decreto 227 de febrero de 2023, que habilitaba al presidente Gustavo Petro a regular los servicios públicos de agua, saneamiento básico, energía y gas, incluyendo la fijación de tarifas.

El Concejo de Estado suspendió el Decreto 227 del 16 de febrero de 2023 que le otorgaba al presidente Gustavo Petro el control de los servicios públicos en Colombia. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado confirmó que las comisiones de regulación de los servicios públicos domiciliarios serán las encargadas de ejercer, de manera ordinaria, las funciones que se les asignaron en las Leyes 142 y 143 de 1994.

El Decreto 227 tenía como objetivo que el presidente Petro regulara los precios de los servicios públicos, tarea que no había sido responsabilidad de un mandatario nacional desde 1994. El documento fue firmado por el presidente Petro, los ministros de Hacienda y Crédito Público; Minas y Energía; Vivienda, Ciudad y territorio y por el director del Departamento Administrativo de Planeación Nacional.

El Decreto fue demandado por abogados de la firma DLA Piper Martínez Beltrán debido a vicios de forma y de fondo en la nulidad del decreto. Según los abogados, el Gobierno nacional no cumplió con los requisitos de publicidad y socialización previos que exige la ley, que la entidad pública publique el Decreto por un mínimo de 15 días calendario para que la ciudadanía pueda hacer comentarios, sugerencias u opiniones al respecto. Sin embargo, según la denuncia presentada por los abogados de la firma, la publicación del Decreto solo se hizo por dos días calendario, lo que constituyó una clara violación de los derechos a la información y la participación ciudadana, resultando en una expedición irregular del decreto demandado.

Los abogados presentaron una denuncia ante el Concejo de Estado solicitando la nulidad del Decreto 227. Alegaron que el presidente Petro solo puede asumir las funciones que se le delegaron expresamente, y que con el Decreto 227, asume competencias que fueron concedidas por el legislador a la Comisión de Regulación de Energía y Gas y la Comisión de Regulación de Agua, sin autorización. Se solicitó una «acción de simple nulidad».

La demanda presentada por abogados de la firma DLA Piper Martínez Beltrán se presento debido a vicios de forma y de fondo en la nulidad del decreto.

También podría gustarte

Presidente Gustavo Petro expondrá razones para la emergencia en La Guajira ante la Corte Constitucional

«Revolución Molecular Disipada»

comité de la ONU asegura que hay 20.000 cadáveres sin identificar en un aeropuerto de Bogotá

MinMinas dio por superado el fenómeno de El Niño en el sector energía ‘sin un solo día de racionamiento’

Precio del SOAT podría tener un descuento de hasta el 35%, si los conductores no sufren accidentes

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado1
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Corte Constitucional tumba intervención de Supersalud a EPS Sanitas: control vuelve a Keralty
26 de junio de 2025
Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
1 de julio de 2025
Petro y Francia Márquez responden a Álvaro Leyva tras audios que revelan plan para derrocarlo
29 de junio de 2025
Lucho Herrera admite haber pagado a paramilitares para que lo desvincularan de investigación por desapariciones
1 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?