Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Aclamado en la COP27, Lula propone una conferencia del clima en la Amazonía
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Mundo > Aclamado en la COP27, Lula propone una conferencia del clima en la Amazonía
Mundo

Aclamado en la COP27, Lula propone una conferencia del clima en la Amazonía

Última actualización: 16 de noviembre de 2022 10:29 AM
Humana Radio
Publicado 16 de noviembre de 2022
Compartir en:
Compartir en:

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso este miércoles organizar la conferencia del clima de la ONU de 2025 en la Amazonía y anunció la creación de un ministerio de Pueblos Originarios, al llegar a la COP27 que se celebra en Egipto.

Aclamado por una multitud particularmente densa en el pabellón brasileño de la cop27, el presidente electo Luiz Ignacio Lula Da Silva prometió el regreso de Brasil en las negociaciones climáticas.

Contrastando con el presidente de ultraderecha saliente Jair Bolsonaro, defensor de la industria ganadera que causa deforestación en la Amazonia, el mandatario electo prometió acabar con la degradación de los bosques.

«Vamos a acabar con el proceso de degradación que están viviendo nuestros bosques tropicales», proclamó, Lula, que participa como invitado especial de la presidencia egipcia de la conferencia del clima de la ONU.

El presidente ha prometido una deforestación cero, y propuso organizar la COP 30 del año 2025 en Brasil. La Amazonia será una de sus prioridades, aunque deberá lidiar con los grupos criminales activos en la zona, la minería ilegal y la agroindustria que busca extender la frontera agrícola en detrimento del bosque.

En el marco de un acto con gobernadores brasileños de las regiones amazónicas, Lula da Silva anunció también la creación de un ministerio de Pueblos Originarios para que los indígenas «no sean tratados como bandidos».

La deforestación promedio anual en el Amazonas aumentó un 75% con respecto a la década anterior durante el mandato de Jair Bolsonaro.

Brasil concentra el 60% de la Amazonía, uno de los mayores sumideros de CO2 del planeta, repartido entre nueve países y fundamental en la lucha contra el cambio climático.

Noruega y Alemania anunciaron, tras la victoria de Lula, estar dispuestos a reanudar su apoyo financiero para preservar la selva virgen amazónica en Brasil, después de haberlo retirado en 2019 poco después de la llegada al poder de Bolsonaro.

Noruega es el mayor contribuyente de ese fondo, y según su ministerio de Medio Ambiente, hay actualmente 641 millones de dólares disponibles.

La celebración de la COP30 en Brasil en 2025 podría tener lugar en el estado de Amazonia o en el de Pará, explicó el presidente electo.

Rafael Morán, enviado especial de RFI a Sharm el Sheij

También podría gustarte

Matrimonios LGBTI no serán bendecidos por la iglesia católica porque Dios “no puede bendecir el pecado”

La economía de Ucrania se hunde y peligra la seguridad alimentaria mundial, advierte el FMI

SoundCloud Royalty Shift: el primer paso para devolver las decisiones musicales a los fanáticos

Bolsonaristas invaden el palacio presidencial y la corte suprema.

Declaran estado de emergencia en todo Perú por protestas violentas

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Petro y Francia Márquez responden a Álvaro Leyva tras audios que revelan plan para derrocarlo
29 de junio de 2025
Las 1,000 empresas más grandes reportaron $1,184 billones en ingresos y $90 billones en ganancias.
26 de junio de 2025
Corte Constitucional tumba intervención de Supersalud a EPS Sanitas: control vuelve a Keralty
26 de junio de 2025
Excanciller Leyva buscó apoyo de EE. UU. para destituir a Petro
29 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?