Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Buenaventura: Declaran calamidad pública por corte de agua potable.
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > Buenaventura: Declaran calamidad pública por corte de agua potable.
Regional

Buenaventura: Declaran calamidad pública por corte de agua potable.

Última actualización: 21 de abril de 2022 12:26 AM
Humana Radio
Publicado 21 de abril de 2022
Compartir en:
Calamidad publica en Buenaventura por 20 días sin agua potable / Fotoportada: Henry Ramires, El País.
Compartir en:

Por turbiedad en el río escalerete de la ciudad, los bonaverenses completan alrededor de 20 días sin suministro del líquido potable y sin soluciones a la problemática.

Durante los últimos días, el río Escarate que suministra agua potable a toda la población del puerto de Buenaventura, Valle del Cauca, ha presentado aguas turbias, razón por la cual el líquido vital no ha estado en condiciones óptimas para su consumo y por consiguiente, se a declarado calamidad pública en la región.

“Vamos a establecer cuál es la causa real de la turbiedad tan prolongada y actuar en búsqueda de una solución, lo que nos lleva a decretar una Calamidad Pública, cabe resaltar, que en el marco de esta dificultad tenemos un plan de contingencia para poder trasladar el agua a los barrios”, señaló Víctor Hugo Vidal, alcalde de Buenaventura.

La comunidad denuncia que la prestación de los carro tanques no alcanza a cubrir las 12 comunas del principal puerto marítimo de Colombia, puesto que solo se cuenta con 8 vehículos que están suministrando el líquido a pocos habitantes.

Las razones por las que se está presentando la turbiedad siguen siendo desconocidas. Las teorías que han manejado las autoridades hasta el momento, es que podría tratarse de un derrumbe dentro del río Escalerete o más grave aún, que se trate de minería ilegal en la región. En todo caso, la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Buenaventura (SAAAB), se encuentra buscando soluciones a esta problemática y aseguró, que en cualquiera de los posibles casos, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) debe asegurarse de verificar esta situación.

Es importante resaltar, que los bonaverenses han notado actividades de minería ilegal a los alrededores del río Escalerete. Aunque no se ha comprobado esta información, las autoridades han dicho que: “Se va a realizar un operativo más profundo para verificar si se trata de minería ilegal o debido a un derrumbe”, mencionó Jesús Rodríguez Perea, secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana de Buenaventura.

Se espera que durante los próximos días, se dé solución a los habitantes del distrito de Buenaventura y que se esclarezca finalmente, si se trata realmente de un derrumbe o por el contrario, se tomen las medidas necesarias para un presunto caso de minería ilegal.

Caren Silva – Humana Noticias / Fotoportada: Henry Ramires, El País.

También podría gustarte

Denuncian problemas en las entregas de ayudas en San Andrés y Providencia

Nueva masacre en el Cauca deja al menos cuatro víctimas mortales, entre ellos el firmante de paz número 245 asesinado

Denuncian incumplimiento en órdenes judiciales para mejorar aire del Valle de Aburrá

Personera de Santa Lucía Atlántico se compromete a vigilancia permanente de alimentos del PAE

Alerta por brote de tosferina en Santa Marta que deja varios niños muertos

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?