Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Colombia condena «atentado a la democracia» en Perú y llama al diálogo
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Mundo > Colombia condena «atentado a la democracia» en Perú y llama al diálogo
Mundo

Colombia condena «atentado a la democracia» en Perú y llama al diálogo

Última actualización: 9 de diciembre de 2022 2:36 PM
Humana Radio
Publicado 9 de diciembre de 2022
Compartir en:
Compartir en:

El Gobierno de Colombia se solidarizó «con el hermano pueblo de Perú», llamó al diálogo y condenó este miércoles «todo atentado contra la democracia, venga de donde venga» ante los acontecimientos que están teniendo lugar en el país vecino.

«El Gobierno de Colombia expresa su preocupación por la crisis política en Perú, se solidariza con el hermano pueblo peruano y hace un llamado al diálogo a todos los actores políticos para salvaguardar la democracia», dijo la Cancillería en un comunicado.

Este pronunciamiento se sucede después de que el mandatario de ese país, Pedro Castillo, anunciara la disolución del Congreso y declarara un Gobierno de excepción de emergencia, lo que fue calificado como un golpe de Estado por diferentes voces y provocó que el Legislativo lo destituyera y que fuera arrestado por la Policía.

«Colombia condena todo atentado contra la democracia, venga de donde venga, y recuerda que la democracia requiere el reconocimiento de la voluntad popular expresada tanto en las elecciones para presidente como para el Congreso», añadió la Cancillería en su comunicado.

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, propenso a mostrar sus opiniones en redes sociales, no ha mostrado aún ninguna reacción a los hechos sucedidos.

Desde su oficina, confirmaron a EFE que los Gobiernos de los países de la Alianza del Pacífico acordaron por los acontecimientos posponer la cumbre de presidentes que iba a tener lugar en Lima la próxima semana y a la que estaba confirmada la presencia de Petro.

Colombia se ha pronunciado de un modo similar al del Gobierno mexicano que, por medio de su canciller, Marcelo Ebrand, lamentó lo sucedido en Perú y aseguró que ese país «hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano».

Esto después de que el secretario de Relaciones Exteriores de México, país que debía entregar la presidencia temporal del bloque comercial a Perú, anunciara en redes que «se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima. Les mantendré informados».

(c) Agencia EFE

También podría gustarte

En la COP27, Colombia defiende su proyecto de canje de deuda por acción climática
EE.UU quiere establecer un «pasaporte covid» para las personas vacunadas contra el covid-19
Rusia rechaza comentarios de Duque tras señalarlos de “genocidas”
Las frases del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas
Un hackeo en WhatsApp se queda con casi 500 millones de números que ahora se venden
FUENTES:Agencia EFE
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor1
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño1

Señal en vivo

- Publicidad -
OCDE felicita a Colombia por sus reformas pensional y laboral
11 de julio de 2025
Finalizó el juicio oral contra Álvaro Uribe Vélez: Juez 44 anunciará el fallo el 28 de julio
8 de julio de 2025
Costo de vida en Colombia sigue bajando: inflación anual de 4,82% a junio de 2025, la más baja en cinco años
8 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?