Congresistas aprueban quitar el blindaje a la ley de garantías previo a las elecciones de 2022

Con 54 votos a favor y solo 30 en contra fue aprobado el artículo 125 que pretende modificar la Ley de Garantías de cara a las próximas elecciones.

De acuerdo con los partidarios de esta modificación esto permitiría la reactivación económica y contaría con un riguroso acompañamiento de la Contraloría General de la Nación a los contratos que se ejecuten a través de este mecanismo.

Sin embargo, desde diferentes sectores han criticado esta aprobación. El senador Rodrigo Lara, afirmó incluso que demandará este artículo ante la Corte Constitucional: “el gobierno acaba de lograr la eliminación de la Ley de Garantías, esto abre todas las compuertas de la corrupción electoral en estas elecciones. Este gobierno lamentablemente será recordado por este hito infame, porque además lo hizo de manera abiertamente ilegal a través de una norma de inferior categoría que es el presupuesto suspende una de superior categoría que es una ley estatutaria”, explicó el congresista.

Según explicó en su momento el  ministro José Manuel Restrepo,  con este artículo no se suspende la Ley de garantías,  sino que se permite la contratación en infraestructura vial, proyectos de agua potable, entre otros para que no se frenen por cuenta de las elecciones y para que no afecten el proceso de reactivación.

No se está eliminando la Ley de garantías, simplemente se está permitiendo temporalmente el uso de convenios interadministrativos”, dijo Restrepo.

 

En Desarrollo..

 

 

Comparte este artículo
2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *