Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Nuevo Liberalismo anunció su adhesión a la campaña de Rodolfo Hernández
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Nuevo Liberalismo anunció su adhesión a la campaña de Rodolfo Hernández
Política

Nuevo Liberalismo anunció su adhesión a la campaña de Rodolfo Hernández

Última actualización: 6 de junio de 2022 5:49 PM
Humana Radio
Publicado 6 de junio de 2022
Compartir en:
Compartir en:

El partido Nuevo Liberalismo anunció que apoyará en la segunda vuelta de las elecciones a la Presidencia de Colombia al candidato Rodolfo Hernández, quien buscará ganar los comicios del próximo 19 de marzo a Gustavo Petro.

«Rodolfo Hernández representa una emoción de centro que, hay que reconocerlo, en la Coalición Centro Esperanza no supimos interpretar. Ese centro no quiere el continuismo uribista pero tampoco cree en la propuesta de Gustavo Petro», expresó Juan Manuel Galán, que fue precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo, al dar a conocer el apoyo de la colectividad.

La bandera de campaña de Hernández, exalcalde de la ciudad de Bucaramanga, ha sido la lucha contra la corrupción y justamente Galán dijo que «la razón de ser histórica» del Nuevo Liberalismo «ha sido, es y será el combate a la corrupción, el clientelismo, la defensa de las libertades democráticas institucionales: Colombia quiere un cambio».

«La causa del Nuevo Liberalismo es la democracia. El Nuevo Liberalismo ha actuado con responsabilidad, convicción, honrando su palabra como lo hicimos con Sergio Fajardo (candidato de centro) hasta la primera vuelta», expresó Galán.

Justamente Galán fue el primer candidato del Nuevo Liberalismo que optó a la Presidencia desde que su padre, Luis Carlos Galán Sarmiento, creador de la formación, fuera asesinado durante un evento de su campaña presidencial en 1989.

En agosto pasado el Consejo Nacional Electoral le restituyó la personería jurídica a ese partido tras varios años fuera del escenario político, lo que le permitió participar de los comicios.

Sin embargo, en la consulta presidencial de la Coalición Centro Esperanza perdió con Fajardo, candidato al que apoyaron y que quedó en el cuarto lugar de las elecciones.

AGRADECIMIENTO DE HERNÁNDEZ

En el evento virtual en el que el Nuevo Liberalismo anunció su adhesión a la campaña de Hernández, el candidato populista afirmó que solo le quedaba «agradecer por la confianza de lo que he escuchado» y comprometer su «esfuerzo en cumplir a todos los colombianos».

«Veo con alegría que cada día se suman más colombianas y colombianos a esta voluntad de cambiar las realidades que viene sufriendo el país. Colombia quiere un cambio seguro y por eso cada vez más son los votos que se suman a este impulso imparable», expresó el exalcalde de Bucaramanga.

El anuncio del Nuevo Liberalismo se da un día después de que Fajardo dio por terminados los diálogos para apoyar al populista al considerar que rechazó sus propuestas «sin discusión previa».

El documento de Fajardo también lleva las firmas del senador Jorge Robledo, del exgobernador de Boyacá Carlos Amaya y del exministro Juan Fernando Cristo, que apoyaron a Fajardo.

A pesar de que el centro, con Fajardo en cabeza, apenas recibió poco más de 800.000 votos en las votaciones del pasado 29 de mayo, tanto Petro como Hernández se lo disputan en la carrera para suceder a Iván Duque, ya que les sirve para matizar posiciones incómodas por las que han sido criticados durante la campaña.

Agencia EFE / Foto Portada: Colprensa

También podría gustarte

Rechazo de la FLIP a Gustavo Petro, tras afirmar que hay “Neonazis en RCN”
Exalcalde condenado por asesinato y paramilitarismo apoya candidatura de “Fico” Gutiérrez
La ONU pide investigar el operativo militar del Putumayo
Ingrid Betancourt podría dejarse seducir ante las maquinarias del Uribismo
“No es con noticias falsas que vamos a profundizar la democracia”: Francia Márquez
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Finalizó el juicio oral contra Álvaro Uribe Vélez: Juez 44 anunciará el fallo el 28 de julio
8 de julio de 2025
OCDE felicita a Colombia por sus reformas pensional y laboral
11 de julio de 2025
Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá
5 de julio de 2025
Costo de vida en Colombia sigue bajando: inflación anual de 4,82% a junio de 2025, la más baja en cinco años
8 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?