Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Feminicidio contra mujer firmante del Acuerdo de Paz
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Feminicidio contra mujer firmante del Acuerdo de Paz
Nación

Feminicidio contra mujer firmante del Acuerdo de Paz

Última actualización: 19 de abril de 2022 4:38 AM
Humana Radio
Publicado 19 de abril de 2022
Compartir en:
Fotoportada: Mauricio Alvarado Lozada - Desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016 han sido asesinados 315 excombatientes de las FARC y firmantes de paz.
Compartir en:

Yolima Pérez Olaya es la víctima más reciente de feminicidio en Colombia, con su muerte las cifras de asesinatos a firmantes del acuerdo de paz, ascienden a 15 en lo corrido del año 2022.

El más reciente caso de feminicidio ocurrido en el país, se dio este lunes 18 de abril en el departamento del Meta, donde según la información emitida por la Policía Nacional, la víctima mortal fue reconocida como Yolima Pérez Olaya de 34 años, encontrada sin vida y con signos de violencia dentro de una casa ubicada en el municipio de Mesetas.

Yolima Pérez, excombatiente de las ya extintas FARC (Fuerzas Armadas y Revolucionarias de Colombia) y firmante del Acuerdo de Paz en 2016, hacía parte de la reincorporación y a la vez, desarrollaba un proyecto productivo junto a la culminación de su vida académica.

Por su parte, María del Carmen, hermana de la víctima tuvo contacto con BLU Radio, donde expresó su rechazo y dolor por la pérdida, señalando que en múltiples ocasiones Yolima había denunciado maltratos por parte de su pareja sentimental: “Ella muchas veces buscó ayuda, y no la tuvo, hasta hoy que desgraciadamente le quitaron la vida”, expresó María.

Así mismo, la Corporación Nacional de Reincorporación Comunes (CNR) manifestó que Yolima hacía parte del grupo de mujeres Chocolate y de Veeduría de Mujeres en Meseta Meta; en esta última, ella daba seguimiento a la implementación del Acuerdo Final de Paz.

“Yolima, una mujer que se caracterizaba por su alegría, energía y empoderamiento en la defensa y lucha por los derechos de las mujeres, fue hallada sin vida en su vivienda en la madrugada de hoy”, expresó la organización, que además agregó: “Este caso es evidencia de la necesidad de la implementación integral del Acuerdo de Paz, con enfoque de género, territorial, étnico y diferencial que nos permita construir paz con Justicia Social”.

Rodrigo Londoño, presidente del partido Comunes, denunció por medio de su cuenta en Twitter el asesinato de Yolima “Denuncio el feminicidio de Yolima Pérez Olaya, firmante de paz en proceso de reincorporación en Mesetas, Meta. Con ella son once las mujeres firmantes asesinadas impunemente ante la mirada impávida del gobierno Duque. Pido su solidaridad para detener estos asesinatos.”

#ATENCIÓN
Denuncio el feminicidio de Yolima Pérez Olaya, firmante de paz en proceso de reincorporación en Mesetas, Meta.

Con ella son once las mujeres firmantes asesinadas impunemente ante la mirada impávida del gobierno Duque.

Pido su solidaridad para detener estos asesinatos. pic.twitter.com/pmWM5WxuwC

— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) April 18, 2022

Asesinatos a firmantes del Acuerdo de Paz

Según los registros oficiales de INDEPAZ (Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz), en lo que lo corrido del año 2022, 15 personas excombatientes de las FARC y firmantes del acuerdo de PAZ han sido asesinadas; 314 asesinadas desde la firma del Acuerdo en el año 2016. Con el caso de Yolima, la cifra sumó 315 y 11 feminicidios desde entonces.

Caren Silva – Humana Noticias / Fotoportada: Mauricio Alvarado Lozada

También podría gustarte

¿Quiénes reciben la tercera dosis y cuándo inicia el proceso de vacunación?

La FLIP reporta 141 agresiones contra periodistas y medios de comunicación durante el cubrimiento del paro nacional

Más de 1.078 casos de violencia policial, Cali escenario del horror

Denuncian las malas condiciones en las que fueron entregados los aviones Tucano de la Fuerza Aérea Colombiana

Colombia declarará «desastre natural» frente a lluvias que dejan 207 muertos

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?