Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Francia Márquez: De las 100 mujeres más influyentes del mundo
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Francia Márquez: De las 100 mujeres más influyentes del mundo
Política

Francia Márquez: De las 100 mujeres más influyentes del mundo

Última actualización: 5 de abril de 2022 8:24 AM
Humana Radio
Publicado 5 de abril de 2022
Compartir en:
Compartir en:

La colombiana ganadora del premio ambiental Goldman, fue elegida en 2019 por el ranking anual que publica la cadena BBC, como una de las 100 mujeres más influyentes a nivel mundial.

En una vereda del corregimiento de La Toma en Suarez, en el departamento del Cauca, nació Francia Elena Márquez Mina, hoy por hoy, una de las zonas más peligrosas para los líderes sociales en Colombia. Con 40 años, fue en 2018 la ganadora del premio The Goldman Environmental Prize 2018, para muchos el Premio Nobel del Medio Ambiente. 

Quiénes son las 100 #Mujeres elegidas por la BBC para 2019 (y cuáles son las 10 latinoamericanas) https://t.co/vMbuWTw1DN

— PIENSE ES FACIL (@PienseEsFacil) December 19, 2021

Se convirtió en madre desde muy joven, más específicamente a sus 16 años y habla de ello como experiencia de vida «A muchas les ha tocado por sorpresa, como a mí a los 16 años, que fui mamá sin tener una formación sobre la vida sexual y reproductiva». 

«Soy una mamá, una mujer madre cabeza de familia, tengo dos hijos. Como a muchas otras mujeres de este país me tocó ir a la mina, ir a la finca a sembrar, ir a trabajar en casas de familia para sacarlos adelante. Mi primer hijo lo tuve a los 16 años, estando todavía en el colegio» expresa Francia, quién no solo fue madre desde temprana edad, sino que también inició desde muy joven su lucha en contra de los corruptos.

Francia fue representante del Consejo Comunitario del corregimiento de La Toma en Suarez, en donde se opuso fuertemente a la explotación minera y a la entrega indiscriminada de títulos mineros; esto, tratando de evitar un impacto negativo al  medio ambiente y el desplazamiento forzado de comunidades.

Desde 1997 es miembro activa de la Organización Proceso de Comunidades Negras, su labor allí ha sido principalmente el fortalecimiento de las comunidades afrocolombianas en el Norte del Cauca y el País en general, llevando a cabo acciones en pro de la defensa del territorio como espacio de Vida, el empoderamiento de liderazgos juveniles, la lucha y resistencia frente a la minería ilegal e inconstitucional.

A pesar de tener una vida con constantes luchas y cargas, Francia logró graduarse de técnico agropecuaria en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Así mismo, en 2020 se graduó como abogada de la Universidad Santiago de Cali y el año pasado, inició una especialización en escrituras creativas en la Universidad ICESI.

Así bien, digna representante de las mujeres afrocolombianas llevó a su comunidad a manifestar en contra de la minería ilegal durante 10 días en la ciudad de Bogotá; fue allí donde su labor como líder social alcanzó una escala mundial, luego de que el gobierno colombiano respondiera al llamado en defensa de los territorios.  

Durante el 2014 en plenos diálogos de paz entre el gobierno del entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC-EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo), Francia participó en los diálogos de paz con su testimonio de vida sobre la forma en la que el conflicto armado político y económico ha afectado históricamente de manera desproporcionada a las comunidades afrocolombianas, y de manera específica a las mujeres negras.

Tiempo después tuvo que abandonar su lugar de origen, tras recibir amenazas por parte de grupos armados en la región. Sin embargo, fue ese cambio quién la encaminó al mundo de la política y llegar a ser actualmente, la fórmula vicepresidencial del candidato Gustavo Petro. 

Se lanzó a la Cámara de Representantes en 2018 con el apoyo del Consejo Comunitario del río Yurumanguí, luego en 2020 fue presidenta del Consejo Nacional de Paz y Convivencia, para allí hacer seguimiento y cumplimiento a los Acuerdos de Paz. Actualmente, Francia es la fórmula vicepresidencial del candidato del partido Pacto Histórico, esto tras ser la tercera más votada en las aspiraciones a la presidencia con 739.686 votos.

Todo el camino que ha recorrido en pro del medio ambiente, la hace merecedora de la posición número 58 en la lista de mujeres más influyentes del mundo de la revista BBC de Londres en 2019, lista en la que le acompañan mujeres activistas, políticas, artistas, deportistas, empresarias, dentro de ellas, solo un grupo de 10 latinoamericanas.

«Mi esperanza es que la conciencia humana se esté elevando para comprender que no somos dueños de la naturaleza, somos parte de ella, por lo que debemos cuidarla de la misma manera que nos cuida a nosotros». Expresó Francia, luego de conocer que su nombre hacía parte de tan importante lista. 

Caren Silva – Humana Noticias / Fotoportada: Juan Pablo Rueda

También podría gustarte

Congreso de alcaldes en Cartagena terminó en reunión de campaña de Federico Gutiérrez

Congresistas aprueban quitar el blindaje a la ley de garantías previo a las elecciones de 2022

Análisis digital revela el desempeño de Alcaldes y Gobernadores en Colombia: Claudia López destaca como la segunda figura política con menor nivel de aprobación

Procuraduría solicita anular las modificaciones a la Ley de Garantías

El senado negó la moción de censura contra el ministro de Defensa y lo ratificó en su cargo

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?