Gustavo Petro lidera intención de voto en Colombia según encuesta

Nueva encuesta sobre Colombia CELAG

La encuesta que tiene un mínimo margen de error, asegura que el candidato del Pacto Histórico le ganaría en primera y segunda vuelta a Federico Gutiérrez.

Este jueves 21 de abril se reveló la más reciente encuesta CELAG (Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica), denominada Panorama Político y Electoral de Colombia en 2022, en la que sus resultados indican que Gustavo Petro lidera la intención de votos en el país con un 47,9% y que la segunda vuelta sería disputada entre el candidato del Pacto Histórico y Federico Gutiérrez, pero en esta también ganaría Petro con un 51,7%.

El estudio realizado entre el 1 y el 19 de abril del presente año, dice que el 42,6 % elegiría a Gustavo Petro y este se impondría con más del 20% sobre Federico Gutiérrez, quién obtuvo el 21,8%. Así mismo, se indica que el candidato Rodolfo Hernández se ubicaría en el tercer lugar con un 11,5%, seguido de Sergio Fajardo con 9,2% e Ingrid Betancourt con 1.0% y finalmente, dentro del 0,8% restante, se encontrarán Luis Pérez, Enrique Gómez y John Milton Rodríguez.

La encuesta habla de una posible variable y es la segunda vuelta, en caso de que fuese así, esta se disputaría en junio de este año entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, donde saldría victorioso el líder del Pacto Histórico con un porcentaje de 51,7 por encima del 32,6% de ‘Fico’.

¿Quién cree que será el nuevo presidente?

La encuesta planteo esta pregunta a sus encuestados, donde Petro nuevamente es el ganador con 54,9%, el candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez se ubicaría en segundo lugar con 32,6%. Luego en los siguientes puestos se encuentran: Con 0,8 Rodolfo Hernández, seguido del 0,3% de Sergio Fajardo y dentro del 3,4 restante los demás candidatos presidenciales.

Resultados adicionales de la encuesta CELAG

Cuando se le preguntó a los colombianos acerca de cuál consideran que es el principal problema económico en el país, el 63,3% indicó que es la falta de empleo y los salarios, luego del aumento de los precios con 15,6%, seguido de las deudas con 7,2%, pensiones con 3,9% y las faltas de inversiones privadas con 3,4%.

También se preguntó por el problema estructural que consideran los colombianos, el cual se remontó principalmente en la corrupción con un 44,8% y la pobreza y el hambre con 27,7%, luego se ubicaron la delincuencia, la clase política y el narcotráfico con 11,1%, 8,5% y 5,6% respectivamente.

El presidente Duque recibió una imagen desfavorable con un contundente 82,8% frente a una lamentable cifra del 9,9% de favorabilidad. Igualmente, el expresidente Álvaro Uribe Velez fue tenido en cuenta en la encuesta, pues se preguntó sobre el rol que debería tener durante los próximos años, a lo que un 41,3% de los encuestados dijeron que debe retirarse de la política, el 30,2% respondió que debe ir a la cárcel y 13,9 aseguró que debería continuar en la política.

Reacciones:

Los resultados de la encuesta fueron tema de reacción en las últimas horas. El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro fue de los primeros en manifestarse tras ser el posible ganador a la presidencia de la República de Colombia.

 

La senadora electa por el Pacto Histórico, Clara López Obregón y Armando Benedetti, presidente del Partido de la U, se sumaron a las reacciones de los resultados. 

Sin embargo, algunas de las reacciones no fueron tan positivas, como en el caso del periodista Felipe Zuleta Lleras, quién le replicó a Benedetti.

El Representante a la Cámara de Bogotá del Centro Democrático, Juan Manuel Daza, aseguró que la encuesta es un centro de pensamiento de izquierda y que busca favorecer al Pacto Histórico. 

De igual forma, el candidato a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático, Sergio Rodriguez se manifestó.

Las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este 29 de mayo, sin duda alguna, tienen en incertidumbre a todo el país. Sin embargo, esta encuesta permite tener un panorama más claro y cercano a la realidad de lo que podría vivirse en menos de 40 días.

Descarga el informe completo 

Caren Silva – Humana Noticias / Fotoportada: Twitter @CELAGeopolitica

 

 

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *