Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Inicia el confinamiento por el tercer pico de la pandemia el fin de semana, qué se puede hacer y qué no
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Inicia el confinamiento por el tercer pico de la pandemia el fin de semana, qué se puede hacer y qué no
Nación

Inicia el confinamiento por el tercer pico de la pandemia el fin de semana, qué se puede hacer y qué no

Última actualización: 9 de abril de 2021 8:23 AM
Humana Radio
Publicado 9 de abril de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Varias ciudades en Colombia están pasando por el llamado tercer pico de la pandemia por COVID-19. Con 12.464 nuevos casos y 247 muertos en la última jornada, el repique del virus después del segundo pico en enero fue rápido y casi inesperado para ciudades que apenas bajaban ligeramente la cantidad de positivos y fallecidos por día.

Por esto y para mitigar la saturación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), los mandatarios locales decidieron restringir la movilidad de las personas para el fin de semana del 9 al 12 de abril.

Las ciudades con cuarentena

Frente a una ocupación de UCI cercana al 98%, Daniel Quintero, alcalde de Medellín, tomó la determinación de decretar cuarentena estricta en la ciudad. Desde el pasado jueves, 8 de abril, a las 8 de la noche, hasta el lunes 12, a las 5 de la mañana, los medellinenses no podrán salir de sus casas si no se encuentran entre las excepciones a la regla.

Entre las actividades que se podrán realizar se permitirá la movilización de personas que estén agendadas en el plan de vacunación con un acompañante. Además, podrá movilizarse por la ciudad si hace parte del cuerpo médico que atiende pacientes en centros médicos.

Barranquilla es también una de las ciudades que cuenta con ocupación de UCI cercana al 90%. Por esto, el alcalde Jaime Pumarejo impuso una cuarentena total de fin de semana que iniciará el viernes, 9 de abril, a las 6 de la tarde y terminará el lunes, 12 de abril, a las 5 de la mañana. Además, agregó que se mantiene la ley seca, prohibiendo el consumo y expendio de bebidas alcohólicas. Entre otras restricciones, el departamento cerrará sus playas por completo y suspenderá la operación de billares, bares y discotecas.

Por su parte, Bogotá se encuentra en cifras de ocupación hospitalaria que ponen a la capital en alerta naranja y la posicionan en un 70% de ocupación de UCI. De manera preventiva ante una latente alerta roja, para el fin de semana habrá restricción a la circulación de personas y vehículos por vías y lugares públicos en toda la ciudad desde la medianoche del sábado 10 de abril de 2021 hasta las 4 de la madrugada del martes 13 de abril.

En el momento, Manizales, capital de Caldas, supera el 90% de ocupación de UCI constituyendo una alerta roja hospitalaria en la ciudad. Por esto, desde las 10 de la noche de este viernes, 9 de abril, se impuso confinamiento obligatorio hasta las 5 de la mañana del lunes, 12 de abril.

Las ciudades con toque de queda

Santa Marta, una de las ciudades que más ha padecido el tercer pico, registra más del 93% de ocupación de sus camas en cuidado crítico. Por esto, se impuso una medida de toque de queda y ley seca a partir de las 8 de la noche y que finaliza a las 5 de la mañana del día siguiente durante todo el fin de semana.

Bucaramanga, ciudad que viene bajando su ocupación de UCI, también tendrá un toque de queda nocturno que iniciará a la medianoche y terminará a las 5 de la mañana del siguiente día. En el mismo horario, Pereira, capital del departamento de Risaralda, impuso confinamiento nocturno hasta el 19 de abril. Por su parte, Riohacha, La Guajira, tendrá toque de queda y ley seca desde el jueves a las 8 de la noche y hasta el lunes a las 5 de la mañana.

Según RCN Noticias, Leticia, capital amazónica, también estará restringida todo el fin de semana. Desde el pasado jueves a las 10 de la noche y hasta el lunes, 12 de abril, a las 5 de la mañana, habrá toque de queda y se mantendrá la ley seca durante todo el transcurrir de la medida.

El mismo medio afirma que en Montería, Córdoba, se impuso toque de queda, ley seca y demás restricciones desde las 6 de la tarde del viernes hasta las 5 de la mañana del domingo, 11 de abril.

Cartagena, capital de Bolívar, comienza a ver un resurgimiento en casos y una ocupación de las camas UCI cada vez más rápida. Sobre las nuevas medidas, el alcalde William Dau indicó que estarán vigentes desde este viernes 9 de abril, hasta el próximo jueves 22 de abril. El horario será de domingo a jueves desde las 10 de la noche de cada día, hasta las 5 de la mañana del día siguiente. Al finalizar, de viernes a sábado desde la medianoche, hasta las 5 de la mañana del día siguiente.

El decreto así mismo establece que durante la vigencia del toque de queda, también queda prohibido el consumo de bebidas embriagantes en terrazas, tiendas, estancos, licoreras, billares, clubes, galleras y refresquerías.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Policía colombiana flexibiliza las reglas del uniforme para respetar las diferencias étnicas

Conozca los puntos de concentración del paro nacional para el 28 de mayo en Colombia.

José Félix Lafaurie acepta invitación de Petro a ser negociador con el ELN

«No voy a volver a Medellín una Gallera» dijo Alcalde encargado de Medellín

Colombia es nuevo miembro del Tratado Internacional de Semillas integrado por más de 150 países de los cinco continentes

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?