Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Luego de 4 días de intensas protestas Iván Duque retira la reforma tributaria
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Renuncia duque - reforma tributaria
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Luego de 4 días de intensas protestas Iván Duque retira la reforma tributaria
Nación

Luego de 4 días de intensas protestas Iván Duque retira la reforma tributaria

Última actualización: 2 de mayo de 2021 1:40 PM
Humana Radio
Publicado 2 de mayo de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Tras cuatro días de intensas protestas en contra de la reforma tributaria, la reforma a la salud, la desigualdad social, la falta de empleo y el mal manejo a la pandemia el presidente Iván Duque ordenó este domingo 2 de mayo, retirar el texto que radicó el Ministerio de Hacienda en el Congreso de la República, sin embargo es tal el descontento en las calles que los manifestantes piden su renuncia.

En una alocución de última hora, confirmó que pidió retirar el proyecto de «Ley de solidaridad sostenible»

Sin embargo, anunció que presentará otro proyecto, que contará con las propuestas de las bancadas, sectores económicos y la ciudadanía.

“De acuerdo a lo que le había compartido al pueblo colombiano el pasado jueves 30 de abril, donde le comuniqué al país la decisión de construir una nueva iniciativa, a partir de los consensos que nos permitan buscar los recursos necesarios para pagar los gastos de la pandemia y garantizar las ayudas sociales que se requieren, le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto, fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera”, afirmó el presidente Iván Duque.

 

🎥 #EnVivo | Declaración del Señor Presidente de la República @IvanDuque https://t.co/bqDZktxQ3e

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 2, 2021

En ese sentido,  hemos estado muy pendientes de los últimos sucesos relacionados con la reforma tributaria, que entre otras cosas, hay que decir que fue, la gota que rebosó la copa de muchas prácticas deleznables de Estado, que también tendríamos que entrar a revisar.

El tema de la reforma a la salud, cómo se sigue planteando, la reforma a la justicia y muchos otros elementos, pero hay un punto clave, derogar la reforma es algo que debió hacer desde el principio, un gobernante que como Duque sabía que esa reforma no tenían ningún tipo de futuro que iba a ser inviable, es realmente absurdo que en menos de 12 horas haya salido a amenazar con militarización total a tener que tratarse absolutamente para terminar diciendo que la reforma no va y que van a ser un nuevo texto.

Digamos conciliado con los diferentes sectores políticos y aquí va mucho el lenguaje de los símbolos cuando sale públicamente con un general en vez de con su gabinete de Gobierno, si está mandando un mensaje claro que es el autoritarismo total y hay que revisar muy bien cómo estaban referenciando los medios internacionales.

El tema no ya estaban directamente metidos en consonancia con Human Right Watch  con el tema de la violación de los derechos humanos, con los asesinatos, con los excesos y por supuesto ese remoquete tan caro, tristemente hay que decirlo. Tan caro a nuestro idiosincrasia latinoamericana como el fenómeno histórico de las dictaduras y, sobre todo militares, entonces se le va todo ese proceso encima y es incapaz de sostener.

Duque no aguanto la presión internacional, eso lo venimos advirtiendo desde antes y ahora viene el, digamos en la construcción de un nuevo texto, colegido con todos los sectores políticos, como en principio tenía que ser que o implicado respecto a gravar las grandes fortunas del capital de este país, es un tema que habrá que revisar en los sucesivos, hasta ahora no se sabe que implique este nuevo consenso.

Donde evidentemente van a deconstruir todo ese texto para plantear un tema totalmente diferente en función de cómo recaudar ese recurso que igual se tiene que recaudar, pero que naturalmente del orden del recaudo va a afectar a grandes capitales que a su vez son altamente influyentes dentro de un proceso tan clientelar como lo que implica la política del Gobierno colombiano.

Cómo afectará eso sí,  ese es tu voto clientelar, esas platas que sostienen realmente la política es de verdadero poder, supernarrativo que está detrás de los actores políticos, sin embargo, es una victoria popular, se muestra que la gente, cuando se moviliza en estas dos categorías, tanto la simbólica que representa la movilización y la protesta como la fáctica, que es el paro cuando ya se paraliza el país, fundamentalmente si tiene un efecto grande. Y naturalmente, esto tiene un costo político que la ciudadanía le esta cobrando a a Duque, al centro democrático.

A todos esos sectores políticos porque  se pudo haber evitado la muerte del joven ayer, que la mamá gritaba desgarrar encima del cadáver de su hijo diciendo, mátenme también a mí, todo eso se puede evitar más de 30 muertes, abusos, atropellos, todo ese tipo de elementos se pudieron evitar y eso es lo que hay que la gente en las calles en medio de la protesta social le va a cobrar políticamente a Iván Duque y sus directrices políticas nacionales.

Esta es una gran victoria que tiene que sentar un antecedente que la democracia en Colombia. Tiene que basarse en función de la construcción colectiva del argumento y realmente buscar una alternativa de país.

 

FotoPortada: EFE

También podría gustarte

Ministro de Salud Fernando Ruiz admitió que aún no hay fecha específica para la llegada de la vacuna a Colombia

A pesar de los indicadores de estancamiento, Colombia enviará ayudas humanitarias a Ucrania

Investigación por abusos laborales en Colombia hunde acción de la francesa Teleperformance

Una víctima de trata promueve en Colombia la lucha contra la esclavitud moderna

Federico Gutiérrez acusó falsamente a joven de asesinato y jamás se disculpó

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?