Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: ¡No te dejes engañar! Circulan cartas falsas sobre cobro del impuesto predial
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > ¡No te dejes engañar! Circulan cartas falsas sobre cobro del impuesto predial
Bogotá

¡No te dejes engañar! Circulan cartas falsas sobre cobro del impuesto predial

Última actualización: 31 de octubre de 2022 12:02 AM
Humana Radio
Publicado 31 de octubre de 2022
Compartir en:
Compartir en:

Recientemente y gracias a las denuncias ciudadanas, la Secretaría Distrital de Hacienda evidenció que personas inescrupulosas están enviando una nueva carta falsa, titulada con el asunto: “Notificación por correo de la resolución No. (…) por medio de la cual se libra mandamiento de pago-proceso de cobro coactivo”, con el objetivo de intimidar a los contribuyentes para que efectúen el pago de los impuestos a terceros.

Contents
Los pagos y descargas de facturas se realizan por la Oficina Virtual de Hacienda Para obtener más información y evitar el fraude, ingresa al micrositio “Cero deudas con Bogotá”

Las cartas fraudulentas informan que el contribuyente cuenta con tres días hábiles para formular excepciones y evitar la supuesta acción de embargo del predio. Adicionalmente, invitan a contactarse por supuestos canales de la entidad, que no existen: correos electrónicos “[email protected], [email protected]” y al celular “3209264886”.

En los documentos falsos, utilizan datos personales del ciudadano (nombre, número de cédula, dirección, CHIP, matrícula inmobiliaria) y simulan números de radicados, formularios, declaraciones y logos de la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Hacienda.

A continuación, la imagen de las cartas falsas que envían los estafadores:

La Secretaría de Hacienda invita a los contribuyentes a No consignar, enviar o entregar dinero a terceros sin realizar la verificación previa.

Los pagos y descargas de facturas se realizan por la Oficina Virtual de Hacienda 

Todos los pagos de los recibos y facturas auténticas emitidas por la Secretaría o bajadas de la página web y la Oficina Virtual de la entidad, deben hacerse directamente en el botón de pagos de la Oficina Virtual, en las ventanillas o medios electrónicos dispuestos por las entidades bancarias autorizadas.

Los delincuentes en ocasiones se hacen pasar por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y envían cartas o mensajes falsos anunciando embargos, multas o descuentos por pago de impuestos.

No te dejes intimidar ni engañar con promesas falsas, acuda a las autoridades para hacer la denuncia.

Para obtener más información y evitar el fraude, ingresa al micrositio “Cero deudas con Bogotá”

Vale mencionar que actualmente la administración distrital, a través de la Secretaría Distrital de Hacienda, realiza la campaña Cero deudas con Bogotá, en la que se invita a los contribuyentes, que presentan mora en el pago de sus impuestos, a ponerse al día con sus obligaciones tributarias.

Para ello, la entidad envía comunicaciones a través de varios canales, tales como mensajes de texto, correos electrónicos, correos físicos o llamadas automáticas a los ciudadanos que no han cumplido con el pago de sus impuestos.

Estas comunicaciones son informativas, todos los trámites son gratuitos, no requieren de intermediario y todos los pagos deben hacerse directamente en bancos por los medios oficiales dispuestos.

Si tienes alguna duda en lo referente al pago de tus obligaciones tributarias, o si quieres verificar la autenticidad de una comunicación, acude a los canales oficiales de la Secretaría de Hacienda.

También podría gustarte

Alcaldía de Bogotá y Mebog lanzan estrategia de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’

Una nueva edición de los premios DMA para los músicos y compositores colombianos

Delincuentes disfrazados de policías montaron retén falso en Siberia, Bogotá

«Vacuna contra el covid-19 al parecer no llegaría a la población capitalina en 2021» Claudia López

Encuesta revela que el 76% de las personas en Bogotá, separa los residuos en su hogar

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Trabajo sí hay Bogotá: 3.000 vacantes en Feria de Empleo este jueves 26 de junio
26 de junio de 2025
Excanciller Leyva buscó apoyo de EE. UU. para destituir a Petro
29 de junio de 2025
Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
1 de julio de 2025
Presidente denunciará por calumnia a quienes quieren vincularlo con el atentado a Miguel Uribe
25 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?